Oficios judiciales reservados
Oficios judiciales reservados
¿Cuáles son los requisitos?
- Contar con usuario y clave miBA. Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, clickeá acá.
- Cargar en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) la siguiente documentación:
Presentaciones Oficiales
- Presentación /oficio dirigido al Gobierno de la Ciudad Autònoma de Buenos Aires y/o reparticiones dependientes (completar formulario)
- Datos generales del requerimiento que efectúa a la repartición, firma y aclaración del abogado apoderado y/o patrocinante de la causa/autoridad judicial (en formato .pdf).
Oficios Art. 400 CPCCN:
- Aquellas solicitudes de informes y remisión de expedientes amparados por el art.400 CPCCN, deberán indicar los datos completos de la causa judicial para la cual pide el informe (carátula completa y número de expediente judicial), en formato .pdf.
- Datos del juzgado oficiante: dirección, correo electrónico institucional y teléfono del juzgado (en formato .pdf)
- Datos del presentante: correo electrónico y número de teléfono del profesional solicitante (en formato .pdf)
- Petición concreta que se realiza a la repartición y documental, si correspondiera (transcripción de la resolución que autoriza la solicitud), en formato .pdf.
- Identificación del tipo de oficios que presenta (Ampliatorio / Reiteratorio / Aclaratorio). En estos casos, se deberá señalar datos y actuación del oficio originario (en formato .pdf).
Oficios que Notifican Sentencias y/o Resoluciones Judiciales
- Oficio dirigido al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o reparticiones dependientes (en formato .pdf).
- La presentación deberá identificar claramente los datos de la causa en la que se emitió la sentencia o resolución judicial; deberá contener información de los autos completos y número de expediente, y datos del Juzgado intervinente (dirección, correo institucional y teléfono del juzgado), en formato .pdf.
- Datos del presentante, con indicación del correo electrónico y número telefónico del abogado interviniente (en formato .pdf)
- La sentencia y/o resolución completa que se pretende notificar (en formato .pdf).
Oficios para la Solicitud de Prácticas Médicas:
- Para la gestión de solicitudes de prácticas médicas en la órbita del Ministerio de Salud de la Ciudad, los oficios deberán acompañar indefectiblemente la Orden Médica respectiva (en formato .pdf).
Oficios y Cédula con Traslado de Demanda al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
- Bajo ningún concepto se canalizarán por esta vía dichos oficios, los que deberán propiciarse a través de correo electrónico de la Procuración General de la Ciudad (notificacionesjudicialespg@buenosaires.gob.ar) o mediante DEOX al CUIO 60000001379 de dicho organismo.
- Oficios propiciados en el Fuero CAYT se canalizarán por el portal del Litigante CUIT GCBA (34999032089).
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Por este trámite se recepcionarán Oficios y presentaciones judiciales dirigidas al GCBA y/o a algunas de sus reparticiones solicitando información a los organismos o comunicando alguna resolución o sentencia que le correspondiera en el marco de una actuación amparada en las Leyes CABA N° 114, N° 1.225 y N° 1.845 y en la Ley Nacional N°26.061. Las mismas podrán ser propiciadas por un juez o funcionario de algún organismo judicial o aquellas propiciadas por un abogado interviniente en alguna causa, con transcripción de la orden judicial.
Este trámite puede realizarse a través de la Plataforma TAD.
Pasos para realizar el trámite
Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
- Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña MIBA.
- Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.
Más Información
Las presentaciones que se inicien bajo este trámite, indefectiblemente, deberán estar dirigidas al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o a algunas de sus reparticiones. En ese sentido, tramitaran por la mesa receptora sólo aquellos expedientes que cuenten con los siguientes requisitos esenciales, además de los exigidos al inicio del trámite.
Plazo
El trámite tiene un tiempo estimado de 10 (diez) días hábiles, salvo que la providencia que lo haya ordenado hubiere fijado otro plazo en razón de la naturaleza de la causa.
Por dudas o consultas sobre el trámite, podès escribir a oficiosynotificaciones@buenosaires.gob.ar.