Pacto de Convivencia
Para la Unión Convivencial se pueden presentar Pactos de Convivencia, por escrito con firma certificada por escribano público, o por escrito y certificarse la firma de los convivientes ante oficial público.
¿Cuáles son los requisitos?
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA.
- Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Pacto de convivencia escrito con firma certificada por escribano público.
- Pacto de convivencia escrito con firma de los convivientes ante oficial público.
- Este trámite se debe iniciar ante un escribano público
Pasos para realizar el trámite
-
Ingresá a TAD
Hacé clic en “Iniciar trámite”.
Accedé al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) con tu usuario y contraseña miBA. -
Generá tu expediente
Seguí las indicaciones de la plataforma.
Cargá la información solicitada para iniciar tu trámite. -
Presentaté en una de las sedes
La inscripción de los Pactos de Convivencia también deberá presentarse al momento de entregar la documentación para la celebración de la Unión Convivencial.
Más Información
Para realizar el trámite debés tener DNI con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Recordá que, desde el 1° de abril de 2017, el DNI Digital es el único documento válido. Las personas mayores de 75 años podrán utilizar la Libreta de Enrolamiento o la Libreta Cívica.
Recordá que si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Iniciá el trámite y completá todos los pasos
Organismo Responsable
Dirección General de Registro Civil
Ubicación
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
7.30 a 19 hs