Solicitud de copia digital de expediente y/o documento
Solicitud de copia digital de expediente y/o documento
¿Cuáles son los requisitos?
En el marco de la Emergencia Sanitaria por la declarada Pandemia por COVID-19 y lo establecido por el Decreto N°147/GCABA/20, y el Decreto Modificatorio N°290/GCABA/21, se comunica que la Atención al Público en la Sede Central del edificio sito en Rivadavia 524 y en la Ventanilla Única (sita en Uspallata 3160) se realizará exclusivamente en el horario de 10 a 15 hs, con previa Reserva de Turno, sin acompañantes y bajo el cumplimiento estricto de los Protocolos de Prevención y Control del COVID.
- Contar con usuario y clave miBA. Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, clickeá acá.
_____________________________________________________________________________________________________________
Persona física
Titular/Propietario/Copropietario: el presentante tiene la carga de acompañar con su solicitud los documentos que acrediten el carácter que inviste, los cuales serán por lo menos:
- Copia de DNI/Pasaporte/Libreta Cívica/Enrolamiento
- Documentación que acredita un derecho o interés legitimo en el actuado/documento (copia de título de propiedad del inmueble, debidamente inscripto en el Registro de Propiedad Inmueble, copia de actuación del cual forma parte interesada, etc.).
Apoderado del titular:
-
Locatario/Comodatario/Usufructuario:
- Copia de DNI/Pasaporte
- Documentación que acredita la competencia para ejercer la representación de aquel que tiene un derecho o interés o calidad invocada (copia de contrato de locación, comodato, usufructo, etc.). La documentación que acompañe deberá estar certificada por escribano público o letrado. En su defecto, deberá acompañar carta-poder con firma autenticada por autoridad policial o judicial, o por escribano público.
- Documentación que acredita el derecho o interés legitimo en el actuado/documento por el poderdante (copia de actuación/documento del cual forma parte interesada el poderdante, etc.).
-
Apoderado:
- Copia de DNI/Pasaporte/Libreta Cívica/Enrolamiento
- Copia de la escritura de extensión del poder general o especial, firmada por el poderdante, escribano o letrado.
- Copia de credencial profesional habilitante (opcional).
-
Apoderado por carta-poder:
- Copia de DNI/Pasaporte/Libreta Cívica/Enrolamiento
- Carta-poder original con firma autenticada por autoridad policial o judicial, o por escribano público.
-
Deudor hipotecario:
- Copia de DNI/Pasaporte/Libreta Cívica/Enrolamiento
- Nota original firmada por banco o entidad financiera que acredita el otorgamiento del crédito hipotecario y autorizando a efectuar la petición.
-
Heredero:
- Copia de DNI/Pasaporte/Libreta Cívica/Enrolamiento
- Copia de la declaratoria de herederos o sucesión (la misma deberá estar certificada por escribano público, letrado o autoridad judicial). En su defecto, podrá acompañar testimonio original de la misma.
-
Acreedor:
- Copia de DNI/Pasaporte/Libreta Cívica/Enrolamiento
- Copia de sentencia ejecutiva favorable (la misma deberá estar certificada por escribano público, letrado o autoridad judicial). En su defecto, podrá acompañar testimonio original de la misma.
Persona jurídica
-
Consorcio de propiedad horizontal:
- Copia de DNI/Pasaporte/Libreta Cívica/Enrolamiento del presentante (Administrador/Propietario)
- Copia de la escritura pública que constituye el reglamento de propiedad horizontal, debidamente inscripto en el Registro de Propiedad Inmueble.
- Copia del acta de asamblea designando al presentante en carácter de administrador del consorcio (como el administrador puede ser un propietario o un tercero, persona física o jurídica, deberá acompañar los requisitos para el tipo de persona designada).
-
Sociedades, asociaciones y fundaciones:
- Copia de DNI/Pasaporte del presentante
- Copia de la escritura pública, debidamente inscripta en el registro correspondiente.
- Copia de la escritura de extensión del poder general o especial, firmada por el presentante legal, escribano o letrado (opcional, si no surge de la escritura constitutiva de la persona).
-
Simples asociaciones:
- Copia de DNI/Pasaporte del presentante
- Copia el acto constitutivo de la simple asociación (la constitución puede ser otorgado por instrumento público o por instrumento privado pero, en ambos casos, constará la firma certificada por escribano público, por lo que deberá comprobarse en la copia que se acompañe, además de figurar en el nombre el aditamento de “simple asociación” o “asociación simple”).
- Copia de la escritura de extensión del poder general o especial, firmada por el presentante legal, escribano o letrado (opcional, si no surge del acto constitutivo de la persona).
Pasos para realizar el trámite
De Forma Presencial
- En la Dirección General Mesa de Entradas, Salidas y Archivo (Av. Rivadavia 524), de 9 a 16 hs (turnos hasta las 15.30 hs).
De Forma Online a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
- Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña MIBA.
- Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.
- El interesado puede retirar la copia digital en forma gratuita, proveyendo el soporte digital (pen drive, disco compacto). Deberán abonarse los importes establecidos por la Ley Tarifaria Vigente, en caso de proveerse un disco compacto o copias en papel.