Turnos Salud - Hospitales y CeSACs

Los turnos, tanto para atención presencial como para telemedicina, se pueden solicitar de manera presencial en los centros de salud, por Boti o llamando al 147.

Última actualización: Martes 23/05/2023 11:06hs

Las personas que asistan a las consultas ambulatorias presenciales deberán tener en cuenta los protocolos de atención:

  • Utilización obligatoria y permanente de tapabocas.

  • Distanciamiento en salas de espera y en procesos de atención (filas)

  • Aplicación protocolos de limpieza.

  • Mínimo de acompañantes en las consultas

  • Rutas seguras y diferenciadas para pacientes no covid.

    Para realizar este trámite, debés ser paciente empadronado.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Documentos válidos para empadronarse:
    • DNI
    • Cédulas extranjeras
    • Cédula de la policía federal
    • Pasaporte extranjero
    • Constancia de residencia precaria
    • Libreta cívica y de enrolamiento
    • Partida de nacimiento original o certificado de partida de nacimiento en trámite.
  • Estudios previos o derivaciones (sólo para determinadas especialidades).

Pasos para realizar el trámite

Empadronate en el Sistema de Salud

Este trámite se realiza una sola vez, a través del 147 o de forma presencial, en todos los Centros de Salud de la Ciudad, presentando un documento que acredite identidad.

Es importante tener en cuenta que, si el documento con el cual te empadronaste cambia (por ejemplo: pasas de tener la residencia precaria a tramitar el DNI), es necesario que te acerques a un puesto de empadronamiento a validar los datos filiatorios.


¡Si ya te atendés en un CeSAC, ahora podés sacar turno con un médico o médica de cabecera a través de la turnera web y Boti, el Whatsapp de la Ciudad!.


Costos del trámite
Costos
Gratis

Más información

  • Oferta de turnos telefónicos disponible en la Ciudad:
    • Primer Nivel de Atención: el primer nivel está formado por todos los CESAC (Centro de Salud y Acción Comunitaria) y los CMB (Centros Médicos Barriales) de la Ciudad. En este nivel podes acceder telefónicamente a turnos con las especialidades de Clínica médica o Medicina General, Pediatría y Odontología.
    • Hospitales: se puede acceder a las siguientes especialidades de mayor demanda de las cuales tenemos el compromiso (Cardiología, Clinica Medica, Odontología, Dermatología, Medicina General, Endocrinología, Gastroenterología, Neumonología, Neurología, Pediatría, Traumatología, Tocoginecología, Ginecología, Urología). Hay turnos disponibles para 14 de nuestros Hospitales: Hospital General de Agudos Dr. E. Tornu, Hospital de Niños P. Elizalde, Hospital de Niños R. Gutiérrez, Hospital de Oftalmología P. Lagleyse, Hospital B. Rivadavia, Hospital C. Argerich, Hospital J.A. Fernández, Hospital T. Álvarez, Hospital C. Durand, Hospital J. M. Ramos Mejía, Hospital Pirovano, Hospital Vélez Sarsfield, Hospital J.A. Penna, Hospital de Odontologia R. Carrillo.
  • Consultá las Preguntas Frecuentes

Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Organismo Responsable

Ministerio de Salud

Ubicación
Carlos Pellegrini 313 - Piso 11