Uniones civiles convivenciales presencial

El turno se obtiene de forma online, posteriormente a la carga obligatoria de la documentación respaldatoria en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).

Última actualización: Sábado 09/09/2023 02:23hs

  • El trámite se realiza en forma presencial.
  • Únicamente deberán concurrir los 2 convivientes y los 2 testigos.
  • Deberán llevar DNI original y fotocopia. En caso de que sea necesario, deberán presentar partida de defunción y matrimonio (la fecha de la expedición debe ser posterior a la defuncion) o  matrimonio con divorcio marginal según corresponda.
  • La ausencia de carga de la documentación respaldatoria en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) será causa de cancelación del turno.
     

¿Cuáles son los requisitos?

Contar con usuario y clave MiBA Nivel 3 - Biometría. Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, clickeá acá.


Cargar en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) la siguiente documentación obligatoria:

  • Personas mayores de edad y capaces

  • Uno de ellos debe tener DNI con domicilio registrado en la Ciudad.

  • Convivencia previa de un período no Inferior a dos años, con una relación afectiva, singular y pública, excepto que tengan hijos en común, cuya prueba será la Partida de Nacimiento original y actualizada.

  • Prueba de Estados Civiles: si alguno u ambos contrayentes no fueran solteros, deberán probar su estado actual con las partidas originales correspondientes. En caso de ser divorciados, las partidas deben tener la nota marginal o de referencia.

  • Testigos: los testigos del acto deben ser dos, mayores de edad, capaces, con domicilio registrado en su DNI en la República Argentina y no pueden ser familiares consanguíneos ni afines directos a los solicitantes. Los testigos darán fé sobre la antigüedad de la convivencia y la habilidad de los convivientes para el acto.

  • Si sos casado y divorciado en el extranjero, antes de sacar el turno de Unión Civil Convivencial tenés que realizar el trámite Autorización para Concretar Matrimonio o Unión Convivencial en la Ciudad, de Ciudadanos Casados y Divorciados en el Extranjero de Ciudadanos Casados y Divorciados en el extranjero.

Si el/los solicitantes del trámite no conociesen el idioma nacional, deberá /n ser asistido/s por un Traductor Público Nacional de su idioma de origen, matriculado en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, quien estará presente en el momento de su declaración, debiendo presentar DNI y credencial de la matrícula del traductor público elegido; con la debida certificación del colegio de traductores de la Ciudad.


Si no hubiere inscripto traductor público del idioma que se trate, se suplirá con un Intérprete, quién deberá tener DNI argentino vigente y que, bajo juramento de ley, declare que conoce el Idioma del contrayente y el idioma nacional.

Pasos para realizar el trámite

Realiza el trámite a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD)

  • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña MIBA Nivel 3 - Biometría. 
  • Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".
  • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.

Reservá el turno para realizar el trámite

Podés obtener un turno ingresando a la Web de miBA.


Tené en cuenta que, para reservar el turno, será de carácter obligatorio tener a mano el número de expediente que fue generado cuando Iniciaste el trámite a través del sistema de Tramitación a Distancia (TAD). En caso de no tenerlo o cargarlo incorrectamente, el turno será cancelado.

Asistí a la sede para realizar el trámite, en la fecha y horario del turno que hayas elegido

  • El trámite se realiza en forma presencial.
  • Únicamente deberán concurrir los 2 convivientes y los 2 testigos.
  • Deberán llevar:
    • DNI originales y fotocopias
    • Partidas para acreditar el estado civil (en caso que sea necesario).

Costos del trámite
Costos
Constancia de Inscripción de la Unión Civil
Gratis
Disolución de la Unión Civil
Gratis

Más Información

  • La unión civil permite gozar del derecho de incorporar a la pareja a la obra social, recibir una pensión, solicitar vacaciones en el mismo período, pedir créditos bancarios conjuntos y obtener licencias, en caso de enfermedad del concubino. Para el ejercicio de los derechos, obligaciones y beneficios establecidos en toda la normativa dictada por la Ciudad, los integrantes de la unión civil tendrán un tratamiento similar al de los cónyuges.

  • Pactos: los interesados pueden inscribir los pactos que hayan suscripto entre ellos. Los mismos deben estar por escrito y certificadas sus firmas por el Oficial Público Interviniente. Podrán adjuntarlos también, si los han realizado ante escribano público. En ambos casos, deberán figurar al pie del acta respectiva. Estos pactos podrán ser modificados o rescindidos con acuerdo de ambos convivientes.

  • Impedimentos para la Unión Civil Convivencial: no pueden ser menores de edad, ni parientes en línea recta en todos los grados, ni colateral hasta el segundo grado, ni tener vínculos de afinidad en línea recta. No deben tener impedimento de ligamen ni estar registrada otra convivencia de manera simultánea.


Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.


Descargas

Descargar
Descargar

Encontrá la oficina más cercana

Sede Central - Registro Civil

Ubicación
Horarios de Atención
Lunes a Viernes de 7:30 a 19 hs

Subsede Comunal 2

Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Subsede Comunal 3

Ubicación
Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Sede Comunal 5

Ubicación
Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Sede Comunal 6

Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Sede Comunal 7

Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Sede Comunal 8

Ubicación
Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Subsede Comunal 11

Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Sede Comunal 12

Ubicación
Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Sede Comunal 13

Ubicación
Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Sede Comunal 14

Ubicación
Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Sede Comunal 15

Ubicación
Horarios de Atención
Lunes a viernes de 8.00 a 15 hs

Organismo Responsable

Dirección General de Registro Civil

Ubicación
Uruguay 753
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
7.30 a 19 hs