Vallado de obra
Es el trámite que debés realizar para obtener el permiso para colocar vallados de obra con publicidad
Requisitos para realizar el trámite
Requisitos obligatorios
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA.
- Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Formulario inicial de la solicitud
- Declaración Jurada para contribución por publicidad: el formulario de Declaración Jurada, que contenga la siguiente información:
- Datos del anuncio: ubicación del mismo, leyenda, particularidades del anuncio y m2 totales del cartel
- Datos del responsable (por triplicado): Nombre o Razón Social, Domicilio Fiscal, CUIT.
Documentación personal
Persona física:
- Titular:
- Fotocopia de ambos lados del DNI.
- Apoderado:
- Poder autenticado por escribano público.
- Fotocopia del DNI del apoderado (de corresponder).
Persona jurídica:
- Estatuto de la empresa, certificado por escribano público.
- Acta de directorio con designación de autoridades, certificada por escribano público.
- Poder autenticado por escribano público y fotocopia del DNI del apoderado (de corresponder).
Constancia de Inscripción en la AFIP
Autorización del dueño del terreno
Constancia donde establece que cuenta con la autorización del dueño del terreno y/o contrato correspondiente.
Póliza de Seguro de responsabilidad civil
Póliza de seguro, original o copia simple. Debe contener obligatoriamente la siguiente información:
- Cobertura: $150.000.000 (PESOS CIENTO CINCUENTA MILLONES) o valor actualizado
- Nombre del asegurado
- Que incluya responsabilidad civil por Carteles y/o letreros o marquesinas.
- Dirección coincidente con la ubicación del riesgo
- Vigencia del seguro: vigente en la fecha en que se presenta la solicitud.
Croquis de la estructura publicitaria a colocar
Fotos
Una foto actualizada, del total del frente del espacio, con buena definición y a color.
Fotocopia de Matrícula Publicitaria
Disposición de la Dirección General de Permisos y Ferias que otorga la Matrícula Publicitaria, escaneada.
Impresión de la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Con datos de la parcela correspondiente (frente, zonificación y foto): Mapa de la Ciudad.
Pasos para realizar el trámite
-
Ingresá a TAD
Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), cargá tus datos personales y la documentación en pdf
-
Corroborá el estado de la solicitud
-
En el portal de Trámites a Distancia (TAD) contarás con la información actualizada del estado de tu trámite.
-
También podés realizar el seguimiento del mismo, ingresando al Portal Web de Localización de Expedientes del Gobierno de la Ciudad.
-
Más información
Vallado de Obra: es aquel cerramiento de obra destinado a tal fin.
- Se otorga por el plazo que dure la obra.
- Carteleras porta-afiches
- Pasibles de mensajes cambiables e impresos en papel y vinilo.
- Se permite en obras nuevas, obras especiales de ampliación, refacción, transformación, demolición total y/o restauración de fachada.
- Permitido en zonas R2, C, E, I.
- La altura máxima del vallado no puede superar los cinco (5) metros sobre el nivel del suelo.
- Los soportes deben instalarse adosados al cierre reglamentario.
- Deben guardar una distancia mínima de 0.25 metros de las líneas medianeras.
- Se debe exhibir la identificación de la empresa responsable y la matrícula.
- La superficie que no contenga publicidad deberá contar con protección de “cerca de frente”, para evitar pegatinas.
- Dispositivos de más de 6 módulos: sólo en avenidas
- Superficie máxima = 10m2 cada 8.66 metros de frente de parcela, o su proporcional.
-
Toda la documentación se presenta en formato PDF.
-
Una vez obtenido el permiso, deberás contribuir con lo que indica la Ley Tarifaria Vigente y mantener tus obligaciones al día.
-
El permiso para publicidad sobre vallado de obra se otorga por el plazo que dure la obra.
-
Por dudas o consultas: mesadgpf@buenosaires.gob.ar