Verificación Técnica Vehicular Obligatoria

La Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) está destinada a aquellos vehículos y motovehículos particulares radicados en la Ciudad. Recordá que es obligatorio circular con la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) al día.

Modalidad: Online Presencial

Requisitos para realizar el trámite

Requisitos obligatorios

  • DNI vigente.
  • Licencia de conducir vigente.
  • Seguro del vehículo vigente.
  • Constancia de pago correspondiente a la reserva del turno.
  • Si tenés vehículo: cédula verde o azul (en caso de presentarse un tercero).
  • Título de propiedad del vehículo. 
  • Si tenés motovehículo: cédula verde y/o rosa (en caso de presentarse un tercero).
  • Correo electrónico válido.
    Recibirás un mail con el código de reserva y otro para descargar la boleta.

Requisitos obligatorios al momento de presentarte al turno:

  • Matafuegos.
  • Balizas.
  • Botiquín de emergencias dentro del habitáculo.
  • Cinturones de seguridad del vehículo abrochados.

Para vehículos en condición de Clásico o de Colección

  • Deberá tener una antigüedad mínima de 30 años.
  • Tendrá que estar radicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Deberá mantener un alto grado de originalidad.
  • Estará obligado a cumplir la normativa actual respecto a las chapas patentes.

Para solicitar la exención de pago: Jubilados - pensionados - mayores de 65 años

  • Copia de la cédula verde (ambas caras).
  • Título del vehículo.
  • Copia del DNI (ambas caras).
  • Comprobante de haberes.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

Para solicitar la exención de pago: personas con discapacidades titulares de vehículos

  • Copia de la cédula verde (ambas caras).
  • Título del vehículo.
  • Copia del DNI (ambas caras).
  • Copia del Certificado Único de Discapacidad.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

Para solicitar la exención de pago: personas con discapacidades no titulares de vehículos

Padres:

  • Frente y dorso cedula verde.
  • Título del vehículo.
  • Partida de nacimiento del titular del CUD.
  • Certificado Único de Discapacidad.
  • Frente y dorso del DNI del solicitante.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

Tutores:

  • Frente y dorso cedula verde.
  • Título del vehículo.
  • Certificado Único de Discapacidad.
  • Documento que acredite el otorgamiento de la tutela.
  • Frente y dorso del DNI del titular del CUD.
  • Frente y dorso del DNI del solicitante.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

Descendientes:

  • Frente y dorso cedula verde.
  • Título del vehículo.
  • Certificado Único de Discapacidad.
  • Partida de nacimiento del hijo del titular del CUD.
  • Frente y dorso del DNI del titular del CUD.
  • Frente y dorso del DNI del solicitante.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

Cónyuges:

  • Frente y dorso cedula verde.
  • Título del vehículo.
  • Certificado Único de Discapacidad.
  • Certificado de matrimonio.
  • Frente y dorso del DNI del titular del CUD.
  • Frente y dorso del DNI del solicitante.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

Convivientes:

  • Frente y dorso cedula verde.
  • Título del vehículo.
  • Certificado Único de Discapacidad.
  • Certificado de convivencia (debe poseer mínimo 2 años de convivencia).
  • Frente y dorso del DNI del titular del CUD.
  • Frente y dorso del DNI del solicitante.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

Pasos para realizar el trámite

  • Reservá tu turno

    Hacé clic en “Iniciar trámite”.
    Accedé al sistema de asignación de turnos para la Verificación Técnica Vehicular.

    Importante:

    • Tené en cuenta los vencimientos que figuran al principio de esta página para saber cuándo debés realizar la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO).
    • Recordá que cuando verificás tu vehículo fuera de plazo, la vigencia de tu oblea será la misma de haberla realizado en tiempo y forma.
  • Completá el formulario web

    Seguí las indicaciones de la plataforma.
    Se te pedirán los datos del vehículo y de contacto. Luego, seleccioná el método de pago del trámite (online o presencial).

  • Seleccioná alguna de las 7 plantas, la fecha y el horario del turno

    Importante: una vez seleccionada la planta de verificación, NO podrás cambiarla.

  • Completá los datos del pago que se te solicitan en el formulario

    Son aquellos correspondientes a la boleta de pago del trámite. 

  • Aboná la reserva del turno

    Según el método de pago que hayas elegido (online o presencial).

Costos del trámite

$52.878,21

Vehículos

$19.882,72

Motovehículos

Nuevas medidas en el trámite de la VTV,

A partir de las modificaciones que implementamos en la normativa, debés tener en cuenta el kilometraje, el mes y año de patentamiento de tu vehículo para saber cuándo tenés que realizar la inspección.

A partir de que entró en vigencia el cambio normativo el día 04/05/2023 los autos y motos de uso particular radicados en la Ciudad de Buenos Aires realizan su primera revisión a partir del cuarto año de antigüedad cumplido (tomando como referencia el mes y año de patentamiento) en el mes que te corresponde por la terminación numérica de tu patente o a los 64.000 kilómetros lo que suceda primero. 

Por ejemplo: auto patentado en febrero del año 2020 cuyo dominio finaliza en “9” con menos de 64.000 kilómetros debe realizar su primera verificación en septiembre (9) de 2024.

  • Febrero 2020 a febrero 2021 1er año.
  • Febrero 2021 a febrero 2022 2do año.
  • Febrero 2022 a febrero 2023 3er año.
  • Febrero 2023 a febrero 2024 4to año cumplido.

Una vez que cumpliste con los cuatro años de antigüedad verificás en el mes que te corresponda por la terminación numérica de tu patente.

Para los autos y motos cuya antigüedad del vehículo se encuentre entre los 4 años y menores a 7 años y menos de 84.000 kilómetros que deban renovar su verificación, la vigencia de su próxima verificación será de hasta 2 años. A partir de los 7 años de antigüedad o 84.000 kilómetros recorridos será de hasta 1 año.

Por ejemplo:
Si tenés una VTV vigente antes de la reforma de la nueva Ley en mayo de 2023, deberás realizar tu próxima inspección de acuerdo a lo que indica la fecha de vencimiento de tu certificado de inspección.

Tu próxima VTV dentro del marco normativo actual puede tener una vigencia de hasta 24 meses si cumplís con los requisitos antes mencionados.

Ahora, los parabrisas de los autos radicados en la Ciudad ya no van a tener que cambiar sus obleas de VTV. 

Gracias a la nueva normativa, se implementó una única oblea con QR en la que se aloja toda la información necesaria y se actualiza de manera automática después de cada nueva revisión.

Si ya tenés la nueva Oblea Única de VTV es importante no despegarla del parabrisas porque la misma almacena todas las verificaciones de tu vehículo.

También incorporamos un apartado de consulta donde vas a poder ver el historial de verificaciones de cualquier vehículo.

Resultados de la VTV

En cualquier caso, la oblea tendrá vigencia al mes que le corresponda por la finalización de la patente en el cronograma habitual. Por ejemplo, si la patente finaliza en 3 y la realizó en septiembre de 2023, la vigencia será hasta marzo de 2024.

  • Apto: vehículo sin desperfectos que recibe el Certificado de Verificación y un informe técnico. Podés circular hasta su vencimiento, el próximo año.
  • Condicional: vehículo con desperfectos leves, detallados en el Informe de Inspección. Tenés 60 días hábiles para volver a re-verificar sin cargo y podés circular hasta cumplir el plazo. La re-verificación se realiza en la misma planta y debés obtener un nuevo turno.
  • Rechazado: vehículo con desperfectos graves, detallados en el Informe de Inspección. Tenés 60 días hábiles para volver a re-verificar sin cargo y no estás habilitado a circular hasta solucionarlos. La re-verificación se realiza en la misma planta y debés sacar un nuevo turno.

En caso de extravío del certificado, se repondrá la documentación gratuitamente. Deberás presentarte en la planta donde realizaste la verificación, sin turno previo, dentro del horario de atención, con la denuncia policial correspondiente.

En caso de rotura del parabrisas o daño de la oblea, se repondrá la documentación gratuitamente. Para eso, deberás presentarte con el Informe Técnico en la planta donde realizaste la verificación, sin turno previo, dentro del horario de atención, con el recorte del parabrisas o con la oblea dañada, según corresponda.

Quienes no realicen la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) antes de su vencimiento, pueden solicitar un turno para el mes siguiente. Esto no los exime de ser pasible de sanciones, en caso de circular con la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) vencida.

Exentos de pago

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
  • Discapacitados titulares de vehículos.
  • Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).

Para solicitar la exención de pago ingresá a la Web del Gobierno de la Ciudad, cargá los datos relacionados al vehículo y a la persona de contacto, seleccioná el motivo por el cual solicitás el beneficio de pago, adjuntá la documentación respaldatoria y aguardá el resultado de tu solicitud.

También podés enviar la documentación escaneada indicando CUIT/ CUIL, fecha de nacimiento del titular del vehículo, mes, año de patentamiento y el kilometraje de la unidad a: exentosvtv@buenosaires.gob.ar.

Estas bonificaciones son aplicables siempre que la documentación sea enviada dentro del plazo establecido en el cronograma de vencimientos de la Ley, atendiendo al último número del dominio del vehículo.

Por ejemplo, si la patente de tu vehículo finaliza en 3, la documentación se debe enviar en el mes de marzo de 2024.

Más Información 

Ante la gran cantidad de estafas en las reservas de turnos para la VTV, a raíz de la existencia de múltiples sitios falsos, informamos que el único canal oficial para la reserva de turnos correspondiente al distrito de CABA es: www.suvtv.com.ar/turnos/.

En caso de detectar sitios fraudulentos, notificar a ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar

Por dudas o consultas sobre este trámite, podés escribir a vtv@buenosaires.gob.ar o a taxis@buenosaires.gob.ar, según sea el caso.

Descargables

Reso prorroga 28-12 2

Reso prorroga 28-12 2


Anexo reso prorroga 28-12 2

Anexo reso prorroga 28-12 2


Rs-2022-03174478-gcaba-sectop 1

Rs-2022-03174478-gcaba-sectop 1


IF-2023-17152742-GCABA-DGGSM (1).pdf

IF-2023-17152742-GCABA-DGGSM (1).pdf


RS-2023-17174293-GCABA-SECTOP (1).pdf

RS-2023-17174293-GCABA-SECTOP (1).pdf


RS-2023-17193405-GCABA-SECTOP (1).pdf

RS-2023-17193405-GCABA-SECTOP (1).pdf


RS-2024-01533910-GCABA-SECT (1).pdf

RS-2024-01533910-GCABA-SECT (1).pdf


RS-2024-41301939-GCABA-SECT.pdf

RS-2024-41301939-GCABA-SECT.pdf

 

Iniciá el trámite y completá todos los pasos

Encontrá la oficina más cercana

Planta Verificadora Vélez Sarsfield

Av. Vélez Sarsfield 566

Lunes a viernes de 8 a 18 hs. y sábados de 8 a 13 hs.

Planta Verificadora 9 de Julio Sur

Herrera 1995

Lunes a viernes de 8 a 18 hs. y sábados de 8 a 13 hs.

Planta Verificadora Tronador

Tronador 115/151

Lunes a viernes de 8 a 18 hs. y sábados de 8 a 13 hs.

Planta Verificadora Osvaldo Cruz

Av. Osvaldo Cruz 1711

Lunes a viernes de 8 a 18 hs. y sábados de 8 a 13 hs.

Planta Verificadora 27 de Febrero

Av. 27 de Febrero 5483

Lunes a viernes de 8 a 18 hs. y sábados de 8 a 13 hs.

Planta Verificadora Donado

Donado 973

Lunes a viernes de 8 a 18 hs. y sábados de 8 a 13 hs.

Planta Verificadora Santa María del Buen Aire

Santa María del Buen Aire 1001

Lunes a viernes de 8 a 18 hs. y sábados de 8 a 13 hs.

Organismo Responsable

Gerencia Operativa de Taxis, Remises, Escolares y Transporte de Fantasía

Ubicación 

Av. Roca 4590.

Días de atención 

Lunes a viernes.

Horarios de atención 

8:30 a 16:00 hs.