Unidad de Gestión Estratégica y Transformación

Garantiza el bienestar de los animales que habitan en el parque, promueve la conservación de la biodiversidad y desarrolla acciones educativas sobre el cuidado de la fauna y el ambiente.

Compartir en redes

María José Catanzariti

Titular

Es Veterinaria (UBA) y ha cursado estudios de posgrado en Bienestar Animal (UBA). Se desempeña en la gestión pública, relacionada a las políticas ambientales y de bienestar animal, desde el año 2013. Fue Gerente Operativa de Sanidad de Mascotas en la Agencia de Protección Ambiental. Actualmente, se encuentra trabajando en la transformación del ex Jardín Zoológico como Titular de la Unidad de Gestión Estratégica y Transformación del Ecoparque Interactivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Misiones y funciones

La Unidad de Gestión Estratégica y Transformación del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires tiene por misión garantizar el bienestar de los animales que habitan en el parque, promover la conservación de la biodiversidad, desarrollar acciones educativas sobre el cuidado de la fauna y el ambiente y restaurar y preservar el patrimonio histórico del predio.

Responsabilidades primarias

  • Elaborar, ejecutar y controlar los programas y proyectos en materia de conservación de la biodiversidad y asesorar en los aspectos técnicos de los mismos.
  • Entender e intervenir en los procesos de alimentación, cuidado, higiene y atención veterinaria de los ejemplares del Ecoparque.
  • Formular y coordinar las acciones en materia de enriquecimiento ambiental y de readecuación de los recintos, procurando favorecer el bienestar animal.
  • Entender e intervenir en el rescate y rehabilitación de la fauna silvestre del Ecoparque.
  • Diseñar e implementar los protocolos de seguridad para resguardar el bienestar de los animales y de las personas en el predio del Ecoparque, en coordinación con las áreas competentes.
  • Administrar el inventario de ejemplares de la colección faunística.
  • Formular y gestionar el plan de derivación y liberación de los ejemplares que presenten las características adecuadas, conforme a la Ley N° 5.752.
  • Entender e intervenir en la planificación e implementación de un cronograma educativo, programas educativos y actividades relacionadas con el patrimonio histórico cultural del Ecoparque.
  • Promover acuerdos y convenios con instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado para la formulación de proyectos de conservación de la biodiversidad.
  • Entender e intervenir en la proyección y ejecución de las obras del ex Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires en coordinación con las áreas competentes.
  • Formular, supervisar y ejecutar el plan anual y plurianual de conservación del patrimonio histórico del ex Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires en coordinación con las áreas competentes.

Objetivos

  • Promover y garantizar el bienestar de los ejemplares que habitan en el Ecoparque.
  • Llevar adelante programas integrales para la conservación de especies silvestres autóctonas amenazadas, a través de acciones “ex situ” e “in situ”.
  • Gestionar el plan de derivaciones y liberaciones de ejemplares con el fin de adecuar la población de animales silvestres que habitan en el parque de manera ajustada a las posibilidades espaciales del predio, a los programas de conservación y a los parámetros de bienestar animal.
  • Preservar y restaurar el patrimonio histórico y cultural del predio.
  • Desarrollar el contenido educativo del parque y ejecutar distintas actividades con el fin de concientizar a los visitantes sobre la conservación de la biodiversidad y el cuidado del ambiente.

Contacto
Dirección: República de la India 3000.
Teléfono: 5030.9774 - interno 1105.
Mail: mjcatanzariti@buenosaires.gob.ar

Marco normativo