DOM 16.12 | 19 h |
Descripción detallada del evento:
Turandot es la obra maestra de Giacomo Puccini, y su última e inacabada ópera. Su nombre de origen persa significa 'La hija del Turán'. Está basada en el poema Las siete bellezas o Las siete princesas, de Nezamí Ganyaví (siglo XII). En 1710 François de la Croix lo transforma y más tarde Carlo Gozzi crea una tragicomedia al estilo de la Comedia del arte. Ésta es recreada por Friedrich Schiller, siendo éste el texto que Puccini toma para su ópera luego de traducirlo al italiano.
Puccini encomienda el libreto de Turandot a Giuseppe Adami y Renato Simoni. Inició la composición en 1921. En octubre le diagnostican cáncer de garganta y muere pocas semanas después, dejando la misma inconclusa. Turandot se estrenó el 25 de abril de 1926 en la Scala de Milán bajo la dirección de Arturo Toscanini con el final compuesto por Alfano basado en las indicaciones dejadas por Puccini.
OPERA FESTIVAL BUENOS AIRES
El emprendimiento cultural “Ópera Festival Buenos Aires” fue concebido por la cantante Graciela de Gyldenfeldt, soprano argentina de valiosa carrera internacional que decidió aportar su conocimiento y experiencia adquirida en los escenarios del mundo para crear un espacio musical y cultural destinado a nuestros ciudadanos, y contribuir a la realización y difusión de la música lírica nacional e internacional al más alto nivel.
El proyecto “Ópera Festival Buenos Aires”, nació en el año 2015 y está estructurado en tres unidades estilísticas interrelacionadas entre sí: (i) Realización de óperas del repertorio tradicional con escena y semi-concertante, y conciertos de gran envergadura con orquesta y coro. (ii) Conciertos de ópera para solistas y coro con acompañamiento de piano. (iii) Preparación y puesta en escena de producciones líricas de música académica.
El aspecto innovador es la organización paralela de Workshops con la presencia de sus directores y figuras internacionales que estarán a cargo.
PROGRAMA
Dirección Musical: Helge Dorsch
Dirección de Escena: Lizzie Waisse
Asistentes de Regie: Julieta Rosso y Soledad Alastuey
Dirección de Luces: Ernesto Bechara
Vestuario: Mariela Daga
Máscaras venecianas: Nuria Alarcón
Sobretitulado: Mariana Nigro
Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela,
Director: Darío Domínguez
Coro del Festival y Alumnos del DAMus
Maestro preparador y Director: Lionel Fischer
Coro Orfeón San Ignacio y Coral Buenos Aires
Director: Víctor Betinotti
SOLISTAS
Turandot: Graciela de Gyldenfeldt
Calaf: Marcelo Gómez
Liù: Virginia Molina
Ping: Luis de Gyldenfeldt
Pong: Gastón Oliveira Weckesser
Pang: Javier Suárez
Timur: Felipe Cudina Begovic
Mandarino: Alejandro Schijman
Emperador: Víctor Betinotti
Príncipe de Persia: Nicolás González Eiras
Auditorio, Usina del Arte (Caffarena 1, esquina Pedro de Mendoza)