Pequeños científicos

Los niños se convierten en pequeños científicos y así recorren el Jardín, observando su diversidad. Investigan y dibujan distintas hojas, raíces, flores, frutos y semillas que encuentran a su paso.

Compartir en redes

Objetivos

Que los niños se aproximen a conocer el trabajo de un científico, que no lo vean como algo tan ajeno o extraño a sus vidas. ¡Para empezar sólo se necesita curiosidad!

Para ello proponemos que los niños:

Se ejerciten en competencias científicas como la observación, la descripción, el registro búsqueda de información.

Observen características morfológicas de raíces, tallos, hojas, flores y frutos y registren  gran diversidad vegetal que hay.

A partir de la observación de las partes de las plantas se aproximen a la idea de sus funciones particulares.

 

La propuesta

Esta visita es guiada por el o la docente que acompaña al grupo y es muy sencilla de realizar. Para hacerlo, el o la docente recibe un mapa con el sendero propuesto y una guía que lo o la orientará durante el recorrido. Todo descubrimiento científico parte de la observación del mundo que nos rodea. Guiados por su docente, los niños y las niñas recorren el Jardín, ejercitando la observación y registrando sus hallazgos en libretas especialmente diseñadas para ello. Por medio de la observación y dibujo de hojas, raíces, flores, frutos y semillas, descubren las características comunes y la diversidad vegetal que ofrece la naturaleza.

Siempre que sea posible los acompañará un voluntario.

Contenidos curriculares

Primer grado: Descripción y comparación de distintos tipos de plantas y de sus partes: similitudes y diferencias entre sus hojas, tallos, raíces, semillas.

Segundo grado: Establecimiento de relaciones entre las características de las semillas y los frutos y el medio de transporte.

Actividad para 1er y 2do grado // Cupo máximo por grupo: 30 estudiantes // Duración: 1:30 h

Para 1 grupo:

Para 2 grupos en el mismo día y horario: