El dolor no es solo físico, la violencia tampoco.

Conocer para reconocer: tipos y modalidades de violencia de género y cómo actuar ante cada una.

Compartir en redes

La Ley 26.485 define violencia de género como toda conducta —acción u omisión— basada en una relación desigual de poder, que dañe la vida, libertad, dignidad o integridad (física, psicológica, sexual, económica o patrimonial) de las mujeres y diversidades, tanto en el ámbito público como privado.

 

Tipos de violencia

1. Psicológica

  • Provoca daño emocional, baja autoestima, control o degradación.
  • Se ejerce mediante amenazas, humillaciones, aislamiento o manipulación de creencias y decisiones.
     

2. Económica

  • Obstaculiza la autonomía financiera: retención de ingresos, imposición de deudas o desigualdad en el acceso al trabajo.

 

3. Física

  • Cualquier agresión que atente contra la integridad corporal.

 

4. Sexual

  • Vulneración del derecho a decidir sobre la propia vida sexual o reproductiva, mediante acto o coerción.
     

5. Simbólica

  • Reproducción de estereotipos y mensajes que naturalizan la subordinación de las mujeres.
     

6. Digital 

  • Uso de tecnologías para hostigar, difamar, controlar o difundir contenidos íntimos sin consentimiento.

 

Modalidades de manifestación

Según la Ley 26.485, estos tipos de violencia pueden darse en distintos ámbitos:

  • Doméstico
  • Institucional
  • Laboral
  • Obstétrico
  • Mediático

 

Cómo actuar

  • Línea 144 / Boti (WhatsApp 11‑5050‑0147): Atención anónima, gratuita y nacional las 24 h, los 365 días del año. Información, contención, asesoramiento y derivación.
     
  • Emergencias de riesgo vital: 911 (atención permanente las 24 h).

 

Compromiso institucional

La Ciudad incorpora la perspectiva de género de manera transversal en todas sus políticas, proyectos y programas. A través de la articulación permanente con organismos públicos y organizaciones sociales, se generan acciones coordinadas para prevenir la violencia, proteger derechos y ofrecer respuestas efectivas y sostenibles.