Jueves 17 de Marzo de 2022

Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Embajada de Israel

La Ciudad conmemora esta fecha mediante múltiples actividades, con motivo al 30° aniversario del ataque terrorista.

Compartir en Redes

El jueves 17 de marzo, al cumplirse el 30° aniversario del atentado perpetrado en la Embajada de Israel, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, firmó el decreto 98 que conmemora el “Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Embajada de Israel”.

Esta conmemoración es acompañada por una serie iniciativas que buscan favorecer la construcción de la memoria colectiva y sensibilizar a la población sobre las consecuencias del terrorismo internacional, trabajando a favor de la paz y la no violencia.

El BA ubicado en el Obelisco amaneció con un lazo negro, simbolizando el luto por aquel atentado terrorista.

En las instituciones educativas de nivel primario y medio se realiza la lectura, al inicio de cada turno, del texto en Homenaje al “Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Embajada de Israel”, conforme a la Ley 5.782 y a la Resolución M.E. N° 1.182/017.

A las 14:45 horas se realiza el acto oficial en Arroyo y Suipacha donde las autoridades del Gobierno de la Ciudad estarán presentes.

Mañana la Orquesta Académica del Teatro Colón brindará un concierto que incluye un espacio de expresión para sobrevivientes y familiares de las víctimas.

Finalmente, el lunes los legisladores porteños visitarán la Plaza de la Memoria (Arroyo 910) donde se encontraba la embajada para colocar una placa conmemorativa de la Legislatura Porteña por los 30 años del atentado a la Embajada de Israel.

Descargar