Cáncer de mama

Enfermedades crónicas no transmisibles

Compartir en redes

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres en la mayoría de los países. Se estima que 1 de cada 8 a 10 mujeres va a tener cáncer de mama en algún momento de su vida. El factor de riesgo más importante es la edad; en la mayoría de las mujeres se diagnostica después de los 50 años. Tener un familiar con cáncer de mama aumenta el riesgo de enfermar, sobre todo cuando las afectadas son mujeres jóvenes.

¿Cómo se detecta?

• La mamografía es el test de elección para la detección temprana de cáncer de mama en mujeres asintomáticas.

¿Cuándo se realiza?

• Se recomienda realizar un estudio mamográfico a las mujeres entre 50 y 70 años sin antecedentes personales ni familiares de cáncer de mama.

• La frecuencia de la realización de mamografía es de 2 años.

• Las mujeres con historia familiar deben ser evaluadas por médicos especialistas en patología mamaria para darles una recomendación basada en su riesgo.

 

En el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la Concurrencia es de Clínica Médica con orientación en Oncologia. La Concurrencia constituye un proceso de formación médica continua que tiene como objetivo formar médicos oncólogos de acuerdo al perfil definido por las necesidades del sistema sanitario establecidas por el Gobierno de la Ciudad. Es una Concurrencia Básica, sin requisitos de otra formación previa. Está programada para realizarse en cinco años, dos años iniciales de Clínica Médica y los tres restantes de Oncologia.

Centro de referencia en oncología:

Hospital de Oncología María Curie
Dirección: Avenida Patricias Argentinas 750
Teléfono: 4982-1731 / 1831

Principales especialidades clínicas / adultos:

  • Cardiología
  • Ginecología
  • Gastroenterología
  • Kinesiología
  • Nefrología
  • Neumonología
  • Oncología
  • Otorrinolaringología
  • Proctología
  • Traumatología
  • Urología