El programa Ciudadanía Porteña brinda un acompañamiento económico mensual que mejora el ingreso de los hogares en situación de vulnerabilidad. Fue creado en el año 2005 por la Ley N° 1878 de la Ciudad de Buenos Aires.
El acompañamiento se entrega a través de una tarjeta magnética precargada, emitida por el Banco Ciudad y Cabal, que se utiliza únicamente para la adquisición de alimentos, productos de limpieza e higiene personal, útiles escolares y combustible para cocinas.
- Contribuir con la disminución de la desigualdad en la Ciudad de Buenos Aires, asegurando la superación de la indigencia y reduciendo significativamente la cantidad de hogares en situación de pobreza.
- Establecer un mecanismo automático, transparente, objetivo y directo de transferencia de ingresos a los hogares que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas, independientemente de su inserción en el mercado de trabajo.
- Fomentar el desarrollo integral de los niños y jóvenes hasta los 18 años garantizando su escolarización en los niveles preescolar, primario y medio, y promoviendo su inserción en jardines de infantes.
- Reducir la deserción y repitencia escolar.
- Facilitar la reinserción y/o continuidad de los jóvenes integrantes de hogares de beneficiarios en cualquier nivel del sistema de educación formal (primario, secundario, terciario o universitario).
- Contribuir en el objetivo de erradicar el trabajo infantil.
- Promover el cuidado de la salud materno-infanto-juvenil, exigiendo los controles médicos que inciden en la prevención, detección temprana y control de la enfermedades y riesgo de muerte.
- Interrumpir los circuitos de reproducción intergeneracional de la pobreza garantizando los derechos sociales y el ejercicio de la ciudadanía.
- Generar mecanismos que faciliten la accesibilidad a la documentación, condición fundamental para la inclusión social.
- Favorecer la autonomía y la autoestima de las mujeres asegurándoles un ingreso en forma independiente.
Programas complementarios
Ciudadanía Porteña Con Todo Derecho cuenta además con 2 programas complementarios:
- Red Primeros Meses: ofrece un subsidio adicional pensado para garantizar el cuidado de la salud de las mujeres embarazadas y de sus hijos durante el primer año de vida.
Conocé más de la Red Primeros Meses » - Estudiar es Trabajar: brinda un subsidio adicional pensado para promover la continuidad educativa y acompañar a las personas de entre 18 y 40 años a finalizar sus estudios de cualquier nivel.
Conocé más de Estudiar es Trabajar »
Contacto
- Salguero 979
- ciudadaniaportena@buenosaires.gob.ar
- Atención: lunes a viernes de 9 a 15.