Preguntas frecuentes - TUMO
Encontrá más información sobre TUMO Buenos Aires.
TUMO es un centro educativo extracurricular no formal, diseñado para jóvenes de entre 12 y 18 años que desean adquirir habilidades en áreas clave del futuro, como la programación, el diseño gráfico, la animación, la música y la robótica.
Este centro busca potenciar el desarrollo de habilidades tecnológicas en adolescentes, preparándolos para los desafíos del futuro laboral y promoviendo un enfoque de aprendizaje autónomo, personalizado y basado en proyectos.
En principio será para alumnos que cursen los últimos dos años de nivel secundario en escuelas de gestión estatal de la Ciudad.
El primer centro estará ubicado en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en la zona sur de la ciudad y comenzará a funcionar en junio de 2025.
El centro podrá recibir entre 1500 y 1800 estudiantes anualmente y funcionará de lunes a viernes de 8 a 18 h.
Se prevé abrir dos centros más, uno en la zona centro y otro en la zona norte de la Ciudad.
El enfoque pedagógico de TUMO combina tres componentes clave: el autoaprendizaje, los talleres y los laboratorios de proyectos. Este enfoque permite que los adolescentes personalicen su ruta de aprendizaje, eligiendo las disciplinas que más les interesen y progresando a su propio ritmo.
El curso se divide en dos instancias: el Workshop (aprendizaje autodidacta) y el Self Learning (refuerzo práctico). Cada curso consta de tres niveles, con un total de 8 sesiones distribuidas dos veces por semana (2 horas por sesión). Los estudiantes eligen cuatro áreas temáticas y deciden el orden en que las cursan.
Las temáticas incluyen: Animación, desarrollo de videojuegos, producción cinematográfica, música, diseño gráfico, modelado 3D, programación, robótica.
● Autoaprendizaje: Los estudiantes comienzan con ejercicios interactivos que desarrollan habilidades específicas. Durante este proceso, los entrenadores brindan apoyo y motivación, pero el énfasis está en la autonomía del estudiante.
● Talleres: Impartidos por especialistas en las 8 áreas de aprendizaje. Los talleres tienen niveles básicos, intermedio y avanzado, y culminan con la realización de proyectos individuales o en equipo.
● Laboratorios de Proyectos: Dirigidos por expertos internacionales en tecnología y diseño. Los laboratorios son espacios para trabajar en proyectos más complejos y colaborativos, donde los estudiantes aplican lo aprendido en situaciones reales.
TUMO es una experiencia educativa exitosa implementada en más de 14 países.
Es un modelo de aprendizaje que no solo promueve la flexibilidad y personalización, sino que también ofrece inspiración y un enfoque en el talento y los intereses individuales.
Los jóvenes aprenden a tomar decisiones sobre su propio aprendizaje, desarrollan autonomía y se vuelven protagonistas de su propio desarrollo personal y profesional.
Las encuestas a egresados TUMO en el mundo indican que:
- 83% de los estudiantes mejoran el rendimiento académico en sus escuelas.
- 97% domina herramientas de software.
- Más del 80% afirma que los ayudó a ingresar al mundo laboral.
Los alumnos podrán optar entre 8 temáticas distintas: Animación; Desarrollo de Videojuegos; Producción Cinematográfica; Música; Diseño Gráfico; Modelado 3D; Programación; Robótica.
Cada curso consta de tres niveles, con una duración total de 8 sesiones distribuidas en dos veces por semana, con dos horas por sesión. Los estudiantes eligen cuatro de esas 8 temáticas de interés y pueden determinar el orden en que las cursan.
El primer TUMO CMD está pensado para chicos de los últimos años de secundaria pero es indistinto el año que estén cursando, se pueden anotar cuando quieran.
Sí, el curso no se divide por edad. Todos los chicos cursan juntos la misma temática. El proyecto se basa en una metodología de enseñanza no convencional donde cada alumno aprende y progresa de acuerdo a sus capacidades y al tiempo que le destina al curso.
La cursada no es anual, el curso se divide en dos instancias: el Workshop (aprendizaje autodidacta) y el Self Learning (refuerzo práctico). Cada curso (de estas 8 temáticas mencionadas) consta de tres niveles, con un total de 8 sesiones distribuidas en dos veces por semana (2 horas por sesión). Los estudiantes eligen cuatro áreas temáticas y deciden el orden en que las cursan. Una vez finalizadas esas temáticas pueden estudiar las 4 restantes, si así lo desean. Si el nivel de presentismo es el adecuado y si culminan todo en el tiempo promedio, terminarían cada taller en un trimestre, pero de nuevo, depende del progreso del alumno, puede tardar más si quiere.
No hay límite de tiempo para que el alumno pueda permanecer y estudiar dentro del centro; el único requisito es que tenga entre 12 y 18 años al momento de comenzar. Sin embargo, los entrenadores y tutores están capacitados para ayudar a que los alumnos avancen de la mejor manera posible, sin que sea necesario que permanezcan más tiempo del esperado. El modelo TUMO contempla varias instancias de aprendizaje y acompañamiento para asegurar que el alumno progrese sin inconvenientes.