¿Qué es el aguinaldo y cuándo se cobra?
Conceptos indispensables para comprender su definición e implicancias.
Para los empleados en relación de dependencia, el Sueldo Anual Complementario (SAC) más conocido por todos como aguinaldo, es el 13° sueldo que te corresponde cobrar en un año de trabajo. Este SAC está regulado por la Ley 23.041 que data del año 1984. Allí se estipula la forma en que se debe calcular.
Se paga en dos veces, la mitad en junio y la mitad en diciembre. Para el cálculo se considera la mitad de la mejor remuneración en todo concepto del semestre. Así, este “medio aguinaldo” corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual que cobraste en cada uno de los semestres.
No es imprescindible trabajar todo un semestre para cobrar este SAC, sino que se trata de un derecho del/ la trabajador/a percibirlo desde que comienza a trabajar en relación de dependencia.
Si por ejemplo empezaste a trabajar hace 2 meses, tu empleador deberá pagarte el proporcional a esos meses trabajados.