Cursos y talleres en el CSM
Programación y dictado de cursos, talleres, seminarios y clases magistrales de danza y artes del movimiento en el contexto de la Educación No Formal
SERVICIO
Tipo de Servicio
Programación y dictado de cursos, talleres, seminarios y clases magistrales de danza y artes del movimiento en el contexto de la Educación No Formal.
Descripción
Realización de cursos y talleres de danza y artes del movimiento (organizados en encuentros de 2 a 3 hs. de duración por semana), programados en modo intensivo (seminarios de verano e invierno) o trimestral (abril, mayo y junio; y septiembre, octubre y noviembre). Las actividades están dirigidas al público en general (sean o no bailarines), con la finalidad de brindar herramientas y técnicas para profundizar conocimientos o para hacer sus primeras experiencias en las diferentes manifestaciones de la danza. Los responsables del dictado de las mismas están regidos por un formato de contratación en “co-participación”, que permite percibir honorarios profesionales de manera proporcional con la cantidad de inscriptos a cada curso o taller.
Destinatarios
A) Docentes especializados en la enseñanza de la danza y las artes del movimiento.
B) Público en general con afición por la danza. La cursada está abierta a toda la comunidad sin prerrequisitos previos, salvo cumplimentar la inscripción y cancelar el arancel de la actividad.
Selección
Los profesionales de la danza que deseen dictar cursos y talleres deberán presentar:
-Propuesta en el formulario de “Ficha de contenidos pedagógicos”;
-C.V. actualizado con toda la información personal detallada;
-Fotocopia de títulos (para quienes completaron carreras formales de grado y obtuvieron títulos respectivos a danzas, y así lo hayan manifestado en su C.V.);
-Constancia de inscripción en el régimen de monotributo a los fines de la celebración del contrato administrativo.
Cronograma
El calendario de cursos y talleres de El Cultural San Martín está organizados en 4 ciclos: seminarios de verano (primer semana de febrero a segunda semana de marzo); primer trimestre (abril, mayo y junio); seminarios de invierno (de mediados de julio a mediados de agosto); y segundo trimestre (septiembre, octubre y noviembre). Las propuestas de cursos y talleres deberán ser enviadas con suficiente antelación para ser evaluadas y consideradas para su inclusión en la programación del año siguiente.
Organismo
El Cultural San Martín, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es uno de los principales escenarios para la consagración de artistas, un centro formador de varias generaciones, icono de pluralismo y diversidad y, por su ubicación y la amplitud de sus salas, un escenario de destacados hechos artísticos, culturales, políticos y sociales.
Área/Organismo | El Cultural San Martín |
Programa | Cursos y Talleres |
Dirección | Sarmiento 1551 |
Teléfono | 5411 4374 1251 al 59. - int. 2281/84/85/88 |
cursos_ccgsm@buenosaires.gob.ar | |
Datos de impacto
Durante el período 2010-2014, se programaron y dictaron en El Cultural San Martín 495 cursos, talleres, seminarios y clases magistrales, de los cuales 59 fueron de danza. Ello representa un 11,9% del total y 47 docentes de danza convocados.
En 2014, se programaron y dictaron 112 cursos, talleres, seminarios y clases magistrales, de los cuales 12 correspondieron a danza. Ello representó un 10,7% del total y 9 docentes de danza convocados.
En 2013, se programaron y dictaron 99 cursos, talleres, seminarios y clases magistrales, de los cuales 9 correspondieron a danza. Ello representó un 9,1% del total y 7 docentes de danza convocados.
En 2012, se programaron y dictaron 84 cursos, talleres, seminarios y clases magistrales, de los cuales 8 correspondieron a danza. Ello representó un 9,5% del total y 8 docentes de danza convocados.
En 2011, se programaron y dictaron 92 cursos, talleres, seminarios y clases magistrales, de los cuales 12 correspondieron a danza. Ello representó un 13,0% del total y 10 docentes de danza convocados.
En 2010, se programaron y dictaron 108 cursos, talleres, seminarios y clases magistrales, de los cuales 18 correspondieron a danza. Ello representó un 16,7% del total y 13 docentes de danza convocados.