Transparencia
Para que los vecinos conozcan el trabajo que realiza la Agencia de Protección Ambiental publicamos el Informe Anual Ambiental y ofrecemos un medio para realizar consultas: el Sistema de Información al Vecino (SIAV), desde el cual los ciudadanos pueden requerir información a la Agencia.
De acuerdo a lo establecido por la Ley 303, de Acceso a la Información Ambiental, ponemos a disposición de los habitantes de la Ciudad, la información ambiental con la que cuenta el gobierno y quienes son los prestadores de servicios en este rubro.
prestan sus servicios para el mismo. De esta manera la Agencia transparenta su trabajo y busca simplificar a los vecinos cualquier tipo de pedido de información.
Sistema de información al vecino (SIAV)
El Sistema de Información al Vecino proporciona con rapidez todo tipo de orientación a las consultas que los ciudadanos realizan a la Agencia de Protección Ambiental. Las dudas y pedidos de información se reciben a través del formulario de consultas on line o por correo electrónico en informacionambiental_apra@buenosaires.gob.ar. Para denuncias o reclamos, ingresá a Solicitudes BA
Solicitudes de información ambiental (Ley 303)
Los vecinos pueden solicitar la información ambiental que se encuentre en el ámbito del Gobierno de la Ciudad, de cualquier autoridad, organismo o institución pública, incluyendo a sus contratistas, concesionarias y empresas privadas que presten servicios públicos en su territorio.
Para obtener esta información es necesario enviar una solicitud a través de una nota dirigida al Presidente de la Agencia y presentarla en la Mesa de Entradas de la Agencia de Protección Ambiental, Lima 1107, Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes de 8 a 15 hs. Podés descargar el formulario de solicitud de información ambiental en PDF.
Para consultar sobre el procedimiento de pedido de información, puede contactarse por correo electrónico a informacionambiental_apra@buenosaires.gob.ar
Libro de Quejas online
Informe anual ambiental
Anualmente, la Agencia de Protección Ambiental recopila, ordena, sistematiza y publica la información ambiental generada por diversos organismos de la Ciudad y elabora a partir de ella el Informe Anual Ambiental.