Comunidad Educativa Saludable

Comunidad Educativa Saludable (CES) busca promover una cultura basada en hábitos saludables

Compartir en redes

Existen evidencias científicas sobre la relación entre la aparición de problemas de salud y determinados estilos de alimentación y de vida, así como de las consecuencias que pueden ocasionar las deficiencias nutricionales en la infancia.

La educación alimentaria en los niños en una etapa en la que sus hábitos, actitudes y valores están en formación, puede influir para la decisión cotidiana de qué, cuánto y cuándo comer.

Fomentar prácticas saludables de alimentación en los niños es importante para que logren un crecimiento y desarrollo plenos.

La propuesta es poner al alcance de la comunidad educativa aquellos conocimientos que puedan transformarse en conductas y hábitos saludables.

 

Proyecto Embajadores Saludables en Escuelas (dirigido a alumnos, docentes y familias) que aborda las siguientes temáticas:

  • Alimentación Saludable
  • Comensalidad
  • Frutas, verduras y legumbres
  • Hidratación y actividad física
  1. Taller de Enfermedad Celíaca (dirigido a alumnos y familias).
  2. Taller de  Alimentación Saludable (dirigido a familias).
  3. Taller de Viandas Saludables (dirigido a familias).
  4. Taller de Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria: “La influencia del entorno en los hábitos alimentarios” (alumnos de 6to y 7mo grado y secundaria). 

Ante cualquier duda o consulta comunicarse mediante correo electrónico o por teléfono:
147 Opción 3, 8, 8.1 Interno: 6248/6255 o
al 6076-6000 Interno: 6248/6255

Hábitos Saludables: habitos.saludables@bue.edu.ar

INSTRUCTIVO PARA LA COMISIÓN DE COMEDOR

Descargar