La
Dirección |
La Dirección
General del Libro y Promoción de la Lectura de
la Ciudad –con sus 26 bibliotecas y la Casa de la
Poesía– se propuso en el 2002, y en medio
de la crisis que vivimos, hacer de la literatura una herramienta
de placer y pensamiento.
La oferta de las bibliotecas es de primer nivel. A saber:
El caudal bibliográfico se actualiza anualmente.
La asociación para el préstamo
domiciliario ha sido simplificada por el cambio de reglamento.
Se cuenta con un catálogo centralizado
de consulta gratuita para saber dónde encontrar
el libro buscado (0800-999-2516).
Se dispone de un taller de restauración
y conservación de Libros Tesoro.
Además, se ha venido sosteniendo una campaña
sistemática de difusión de la lectura que
ha puesto el acento en: El acercamiento entre
intelectuales de corrientes y estéticas diversas
y vecinos de la Ciudad.
Un programa de Cultura Solidaria para democratizar
el acceso al libro y los bienes simbólicos de
la Ciudad.
La generación de espacios de visibilidad
del libro y la lectura a través de actividades
fuera de bibliotecas.
La conversión de la Casa de la Poesía
en un espacio privilegiado de circulación de
las diversas tendencias poéticas de la actualidad.
A estos fines se desarrollaron, por nombrar sólo
algunos, los ciclos Contrapuntos argentinos; La palabra
del otro: psicoanálisis y literatura; Espacio Literal;
Letra y Música; Noches de luna llena y las diversas
semanas temáticas: Semana del Cómic; Semana
de Género y Literatura y Semana Borges entre otras.
“Leer no cuesta nada” es nuestro lema, porque
todo lo que ofrecemos es público, gratuito y de
un nivel inmejorable.
|
|
|
Dirección General del Libro y Promoción
de la Lectura
Informes:
4812-3118 int. 113
Para consultar títulos existentes en cualquiera
de las 27 bibliotecas de la red comunicarse gratuitamente
al
0800-999-2516.1
Prensa DGLibro:
4814-0921
4812-3118
int 121, 122
|
|