Cultura

Cultura
Más de 600 actividades para toda la familia

Comienzan las actividades de vacaciones de invierno organizadas por el GCBA

Recorridos por sitios culturales, espectáculos artísticos y actividades literarias ofrece el Gobierno porteño, desde el sábado 17 de julio hasta el domingo 1º de agosto entre 600 propuestas, para que chicos y grandes disfruten de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires. 

El Ministerio de Cultura presentará el sábado 17 de julio “Milla Museos Buenos Aires”, una propuesta de turismo cultural junto al Ente Turismo de Buenos Aires que permitirá combinar nuevas opciones recreativas.
La presentación consistirá en un recorrido especial para la prensa a bordo del Bus Turístico, que partirá a las 11 desde el MALBA, Avenida Figueroa Alcorta 3415. 

Milla Museos podrá realizarse a pie, en bicicleta o en un circuito especial del Bus Turístico y permitirá armar el recorrido de acuerdo al propio gusto e interés de cada uno. 

Historia, arte, tecnología, ciencia, personajes se combinan a lo largo de casi cuarenta cuadras que atraviesan tres barrios del norte de la Ciudad. 

Durante estas vacaciones, los menores de 18 años tendrán acceso gratuito a todos los museos que integran la red Milla Museos y se les entregará un pasaporte para sellar en todos los museos integrantes. 

Los primeros 1000 que presenten sus pasaportes sellados recibirán de regalo entradas para los espectáculos de El Principito en el Planetario y Fuerza Bruta en el Centro Cultural Recoleta. 

También el sábado17, a las 15.30, en la carpa central del Polo Circo se estrenará Ludus, un espectáculo circense sobre el placer de jugar, que podrá disfrutarse todos los días en Combate de los Pozos y Juan de Garay. 

Este show forma parte de la nutrida agenda con más de 600 actividades culturales organizadas por el Gobierno de la Ciudad hasta el domingo 1º de agosto, para que los niños se diviertan con espectáculos de teatro, circo, danza y musicales de primer nivel y aprendan en los talleres, exposiciones y visitas guiadas diseñadas especialmente. 

Para la función estreno se entregaron 1000 entradas gratuitas. Las localidades para el resto de las funciones tendrán un valor desde $ 5 y se podrán adquirir en las boleterías del Polo Circo, todos los días de 11 a 20, y en la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575, de lunes a viernes de 11 a 18. 

Los Centros Culturales barriales ofrecerán funciones de teatro, cine y títeres y diferentes talleres con entrada gratuita. 

En el Centro Cultural Recoleta y el Planetario también habrá talleres y actividades sin costo y además, habrá funciones gratuitas de espectáculos musicales en el Teatro 25 de Mayo y la obra María Elena en el Teatro San Martín. 

Otros espectáculos, en los teatros San Martín y Sarmiento del Complejo Teatral, en el Teatro 25 de Mayo, en el Planetario y en el Anfiteatro de Parque Centenario tendrán entradas a $ 10. 

Museos 

La Dirección General de Museos organizó más de 50 talleres de arte, plástica, pintura, construcción, cine, narración oral, además de visitas guiadas, exposiciones y funciones de cine, teatro y música, con entrada gratuita para los menores de 18 años en todos los museos de la Ciudad. 

Teatro 

En materia de teatro, la programación incluye la obra “Robinson Crusoe… en el mar”, que se ofrecerá en el Teatro 25 de Mayo desde el sábado 17 de julio hasta el domingo 1º de agosto. En el mismo escenario y durante el mismo período se podrá ver “El viaje de Aurora: Tour Mundial”. 

“María Elena (Canciones)”, por el grupo La Galera Encantada con dirección de Héctor Presa, se presentará en el Hall Central Carlos Morel del Teatro San Martín, Avenida Corrientes 1530. 

En la Sala Casacuberta, el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín pondrán en escena “Una gaviota afortunada”, y en el Teatro Sarmiento lo harán con “Moc y Poc”. 

A su vez, el Planetario Galileo Galilei ofrecerá todos los días “200 años”, un show para todo público; “Cuentos para no dormir”, para chicos, y “El principito”, que puede disfrutar toda la familia. 

“La Historia en su Lugar” continúa en estas vacaciones de invierno. Vecinos y turistas podrán disfrutar de una serie de visitas guiadas especiales organizadas por el Ente de Turismo. 

“La Plaza de la Victoria” se presentará el sábado 17 a las 15.30 a la Plaza de Mayo; “Inmigrantes”, el domingo 18 de julio a las 11.30, a La Boca, Plazoleta Bombero Voluntario (Lamadrid y Garibaldi), y “Una tarde con Roberto Arlt”, también mañana a las 15.30, en Yerbal 2217 (Entre Gavilán Y Caracas). Todas con entrada gratuita. 

El teatro también estará presente en la Plaza Mafalda de Colegiales (Conde y Concepción Arenales), el domingo a las 16, con la propuesta “San Martín y el Ejército de los Andes” pensada para toda la familia.
Actividades gratuitas en todos los barrios.
 
La Dirección General de Promoción Cultural programó para las estas vacaciones de invierno obras teatrales para niños y adultos, espectáculos y clases de danza, conciertos y recitales de distintos géneros musicales, exposiciones de artes visuales, espectáculos infantiles en la Feria de Mataderos y actividades de promoción de la lectura. 

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita. Las entradas para espectáculos en salas se retiran una hora antes de cada función. 

Este fin de semana se presentarán “El Circo Caramelos”, el sábado a las 14.45, y “La Abeja Haragana”, el domingo a las 15, en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. 

Además, “Boleto de tren para dos payasos”, el sábado a las 16, y “Andantes Rodantes” el domingo también a las 16, en el Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255, Boedo. 

Danza 

En el Anfiteatro Eva Perón, en Parque Centenario, en un espectáculo organizado por la Dirección General de Música, la compañía “Cuentos de Ballet”, de Liliana Belfiore, presentará del 22 al 31 de julio los clásicos infantiles “Coppelia, la muñeca animada”, “La Cenicienta” y “El Lago de los Cisnes”. 

Promoción de la lectura 

El Ministerio de Cultura de la Ciudad tiene su propio stand en la 20ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, pensado para que los niños puedan disfrutar de un espacio de lectura y actividades basadas en la narración y la poesía. 

Asimismo, el sábado 17 se presentará, a las 17, el libro “Amílcar y los artistas” de Patricia Pellegrini y habrá actividades con imágenes, narración e ilustraciones. A las 19, será el turno del taller de ilustración para chicos, a cargo de docentes de Escuela x Arte. 

El domingo, a las 16, los chicos podrán ilustrar su poema preferido y a las 18 tendrá lugar la propuesta “El piccolo circo del payaso Chicolini” que recupera la tradición medieval de los teatrinos ambulantes. 

Además, todos los días se presentará el musical histórico Patriotas con Ana María Cores como presentadora. El domingo será a las 16, en la sala Roberto Aulés.

Más información 

Toda la programación, con días, horarios y forma de retirar las entradas, así como toda la información sobre los espectáculos y elencos está disponible en www.buenosaires.gob.ar/vacaciones.

Publicación: 16 de julio de 2010