Domingo F. Sarmiento - Pedro Lozano 3056

TURNO VESPERTINO

Lunes a Viernes 16.30 a 20.30 hs
Jóvenes y adultos con necesidades especiales

  • Formar hábitos de trabajo.
  • Pasantías laborales en el Ministerio de Educación, Senado de la Nación y Gob. de la Ciudad.
  • Integración en Escuela de Adultos.
  • Cursos Especiales en Gremios (cocina, computación, dibujo, pintor de obra, etc.).
  • El Turno está organizado por TALLERES, de los que van a distintas actividades (apoyo pedagógico, educación física, foniatría, gabinete sicopedagógico).

PROPÓSITOS

  • Construir la noción de identidad.
  • Revalorizar el espacio propio.
  • Descubrir sus reales posibilidades y preferencias.
  • Orientar a actividades útiles en su vida cotidiana y social, favoreciendo su adaptación.
  • Transmitir contenidos de aprendizaje laboral, acorde a la demanda socio-laboral.
  • Conductas de trabajo: manejo de ciertos artefactos que le sirvan en un ámbito de trabajo.
  • Contacto con redes comunitarias.
  • Hábitos de convivencia, higiene y orden.
  • Espacio de encuentro social.
  • Continuar con la enseñanza de lecto-escritura (acorde a sus posibilidades), que le sirva para su desempeño laboral.

EDUCACIÓN PERMANENTE

Al Turno Vespertino concurre un grupo de alumnos mayores de 27 años.
Para este grupo de adultos con necesidades especiales se implementó (en la década del 90), el Proyecto de Educación Permanente, concentrado en los talleres:

  • Actividades de la Vida Diaria
  • Soldadura Plástica
  • Pañalera
  • Carpintería

En estos talleres se les ofrece un lugar de pertenencia, un espacio propio, teniendo en cuenta sus necesidades y posibilidades; se contempla la construcción de nuevos aprendizajes, sin perder de vista lo ya adquirido, a partir de la interacción con la tarea y en la dimensión vincular con los otros.

Proyecto Original
Turno Diurno: Elida Brunori y Clarisa Barraza
Turno Vespertino: Mariana Fernández y Beatriz Fernández
Diseño: Emiliano Perez - Red Inclusiva 2005