Más de 15.000 alumnos han egresados de sus aulas - la mayoría de ellos cumpliendo actualmente funciones de jerarquia en el ámbito de las actividades técnicas del país, tanto en el sector privado como en la función pública. Pero el incremento constante de sus actividades educacionales y complementarias, la demanda de un ingreso que año a año es mayor, rebasaron las posibilidades del viejo edificio en la calle Biedma.
Se necesitaba un nuevo edificio que respondiera, no sólo a las exigencias del momento sino a las previsiblemente futuras, a fin de satisfacer las adaptaciones y requerimientos que la evolucion de la enseñanza técnica planteara.
Trasladadas dichas inquietudes al seno del Consejo por la dirección de la escuela, se autoriza la adquisición - en dos etapas - de aproximadamente 14.000 m2 de tierra, donde, en 1965, comienza a construirse el nuevo edificio, cuyo proyecto elaboró un equipo de profesionales que cumplen tareas docentes en las cuatro especialidades que se dictan en el establecimiento, con la colaboración de la Asociación Cooperadora "Préstamo de Honor" y el Departamento de Graduados.
|
Un poco de historia
Entrada a la escuela por Martín de Gainza
El proceso educacional se cristaliza en el seno de cada unidad escolar. La Escuela Técnica Nº9 "Ing. Luis A. Huergo" es una de las unidades escolares de educaciòn Técnológica dependientes del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. |
La Huergo
Hasta el año 1978 se ubicaba en el edificio de la calle José Juan Biedma 67 - antes Georgestown - de esta ciudad. En mérito a su organización, y al ritmo creciente de sus actividades en la enseñanza industrial.
En 1946 se la designa como Escuela Industrial Nº2, en cuya circunstancia es puesta bajo tutela espiritual de un nombre que es historia significativa en nuestro país: el de Ingeniero Luis Augusto Huergo, quien además de ostentar el primer título de Ingeniero Civil otorgado por la Facultad de Ingeniería de Buenos Aires, desarrolló una intensa y positiva actividad científica y técnica - hasta sus ultimos días - en el campo de la disciplina que amó con verdadera pasión de estudioso.
Finalmente, en 1964 - siendo aún director el Ing. Jose A. Gilli, verdadero pionero de la escuela y luchador incansable, a la que dedicó más de una tercera parte de su vida, 29 años - , se la denomina Escuela Nacional de Educación Técnica Nº9 "Ing. Luis A. Huergo".
|