Justicia y Seguridad

Justicia y Seguridad
Seguridad para alumnos, padres e integrantes de la comunidad educativa

Ampliación del programa Senderos Seguros

Casi un millar de escuelas forman parte del programa Senderos Seguros, que se realiza desde el inicio del ciclo lectivo, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el propósito de brindar seguridad a alumnos, padres y a los distintos integrantes de la comunidad educativa.

El Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene a su cargo la ejecución del programa, en forma conjunta con la Policía Federal Argentina.

Para dar mayor cobertura, en aquellas áreas que concentran más de una escuela, se dispuso el diseño e implementación de cuadrículas formadas por una o varias manzanas, sumando un total de 318 escuelas en 14 comunas de la Ciudad.

Cada una de las 39 cuadrículas promedia aproximadamente 8 escuelas.

El programa Senderos Seguros promueve la participación de comerciantes y vecinos en las calles aledañas a los establecimientos escolares, circuito que habitualmente utilizan los escolares para ir y volver de las escuelas.

Los locales y las viviendas particulares están identificados y allí pueden acudir los alumnos en caso de necesitar ayuda.

Para este año se propusieron nuevos objetivos y, sobre la base de la experiencia adquirida, se redefinieron algunos de los senderos y se agregaron otros y en la actualidad son 25.

Por ejemplo se fusionaron el de Plaza Aristóbulo del Valle y Plaza Williams y se crearon dos nuevos Senderos Seguros en los barrios de San Telmo y Flores.

Ahora con el sistema de cuadrículas y los Senderos Seguros la cantidad de alumnos beneficiados asciende a 144.095. Esto significa un aumento del 40 % con respecto al 2007.

La Policía Federal Argentina tiene a su cargo la custodia de los Senderos Seguros y las Cuadrículas con la ayuda de los comerciantes y vecinos de la zona.

Para este propósito se dispuso el despliegue de más de 250 efectivos policiales destinados a la custodia de los establecimientos escolares.

El programa cuenta con un patrullero exclusivo, denominado “móvil escolar”, en cada una de las 53 comisarías de la Ciudad y además están equipados con un teléfono celular para mantener un permanente contacto con las escuelas de la zona en caso de cualquier emergencia.

Publicación: 11 de abril de 2008