Justicia y Seguridad

Justicia y Seguridad
Pago de las infracciones de tránsito

Macri presentó el nuevo sistema de turnos

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, presentó el nuevo sistema de turnos descentralizados que comenzó a funcionar en la Ciudad para poder cuestionar la validez de infracciones de tránsito cuando el vecino las considere mal labradas, y subrayó que la iniciativa se inscribe en el marco de la política que ha puesto en marcha su administración "para devolverle el respeto a los ciudadanos y mejorar la calidad de atención" en las oficinas públicas. 

El jefe de Gobierno explicó los detalles del nuevo sistema durante un encuentro con periodistas celebrado en el CGPC 14, en la esquina de Coronel Díaz y Beruti, Palermo, uno de los tres centros comunales habilitados para tramitar turnos ante la Dirección de Infracciones.

"Poder hacer este anuncio es algo que me pone muy contento por varias razones y, particularmente, porque para mí es una obsesión el respeto por el tiempo de la gente", sostuvo Macri.

En la conferencia de prensa, Macri estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro y por los Subsecretarios de Justicia, Daniel Presti, y de Atención Ciudadana, Gladys González.

El sistema de turnos permitirá descongestionar el trabajo de la Dirección de Infracciones, que funciona en el edificio de la calle Carlos Pellegrini 211, y que provocaba demoras de hasta cinco horas en la atención de la gente que concurría a realizar trámites.

A partir de ahora. los vecinos que deseen recurrir a la intervención de un controlador a fin de discutir una multa de tránsito podrán pedir turnos por Internet, a través del sitio web de la Ciudad y también mediante una reserva telefónica llamando al 0800-999-2727.

De esa manera tendrán garantizado un mecanismo de atención personalizado, en un día y horario prefijados, y sin tener que exponerse a interminables colas.

También se podrán tramitar los turnos en el CGPC 14 de Palermo, en el CGPC 15 de Colegiales (Córdoba y Bonpland) y en el CGPC 4 Subsede de Barracas (Suárez 2032). Posteriormente, se agregarán otros CGPC para que el sistema funcione de manera cada vez más descentralizada.

Las autoridades porteñas anticiparon que se otorgarán hasta 2.000 turnos por día, en tanto que las únicas personas que podrán concurrir a las oficinas de la Dirección de Infracciones, sin necesidad de pedir turno, son aquellas que hayan sufrido el secuestro de sus vehículos con la grúa y que tengan que pagar en el momento para liberarlo.

"No puede ser que la gente pierda todo el día haciendo trámites cuando bien puede aprovechar ese tiempo para trabajar, para recrearse o para estar con su familia. A eso apuntan este tipo de reformas. Queremos que exista respeto en la relaciòn del Estado con el ciudadano y contribuir así a mejorar la calidad de vida de la gente", dijo Macri.

El jefe de Gobierno señaló a modo de ejemplo que con el anterior sistema la tramitación del libre deuda "llevada casi tres horas de cola, un disparate, y encima se le cobraban unos pesos a la gente, cuando en realidad podíamos sacarlo por el sistema online, a través de la computadora, como se hace ahora, más rápido y sin cobrar nada". 

El titular del Ejecutivo comunal manifestó asimismo su satisfacción por el hecho de que en la Ciudad "hemos logrado cambiar la tendencia" y destacó que "ya no hay más espacio para la desidia y el maltrato, sino que se está instalando con fuerza la idea del respeto y de una mejor calidad en la prestación de servicios".

Publicación: 26 de agosto de 2008