Justicia y Seguridad

Justicia y Seguridad
Para actuar ante situaciones de riesgo de delito en la vida cotidiana

Se presentarán los talleres de prevención del delito para adultos mayores

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentará el viernes 3 de octubre los talleres para adultos mayores, organizados por el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, que lleva como objetivo preparar a las personas de la tercera edad para actuar ante situaciones de riesgo de delito en la vida cotidiana. 

El Ministro del área, Guillermo Montenegro, será el encargado de presentar y explicar los detalles de estos talleres, en un evento que se realizará desde las 15 en la Sala D del Teatro San Martín (Corrientes 1530). 

Las actividades preventivas se realizan en centros de jubilados, comedores y parroquias de la Ciudad, donde un grupo de actores exponen los diferentes escenarios de inseguridad que enfrentan diariamente los adultos mayores, tras lo cual personal del Ministerio brinda charlas con recomendaciones y consejos de alertas, ante una eventual situación de riesgo. 

Montenegro destacó que "el aspecto positivo de este tipo de actividades es que brindan consejos a nuestros mayores ante situaciones de riesgos que les sirven para adoptar medidas de prevención concretas". 

En la presentación oficial del programa, también estarán presentes el Subsecretario de Seguridad Urbana, Matías Molinero, y el Director General de Políticas de Seguridad y Prevención del Delito, Pablo García Mithieux, además de los actores independientes Lilian Vilmar, Víctor Bazán, Anselmo Orani, Lila Reyes, Elva Sotto y Olga Cichero. 

Las recomendaciones principales para los adultos son: nunca abrir la puerta o dar información personal a extraños, estar siempre atentos, tratar de no llevar cartera o en su defecto nunca llevarla del lado de la calle, cortar las llamadas que provengan del Servicio Penitenciario y tratar de caminar en sentido contrario al tránsito. 

Los interesados de participar de estos talleres deben acercarse al Centro de Gestión y Participación Comunal de su barrio a fin de informarse día, hora y lugar de las charlas. 

También se pueden comunicar a los teléfonos 4339-0154/0167/0157 o por e-mail a prevencionmayor@buenosaires.gov.ar.
 

Publicación: 3 de octubre de 2008