El Edificio del Centro Metropolitano de Diseño
En el pasado era el Mercado de Pescado, un referente de la memoria barrial de Barracas.
Fue construido para albergar al Mercado de Concentración Mayorista de Pescado que, desde su inauguración en 1934, se convirtió en un referente urbano incorporado al imaginario barrial.
Este espacio funcionó hasta 1983 y luego permaneció cerrado hasta que, en el año 2001, reabrió sus puertas con la inauguración del Pescadito.
Luego, el Mercado de Pescado fue reciclado para convertirse en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD).
El edificio conserva la antigua fachada con un predominante estilo Art decó, presente también en las aberturas.
Actualmente, el espacio de servicios del CMD cuenta con una superficie de 14.000 m2 que incluye:
- 70 boxes para incubación de emprendimientos
- 12 espacios para realizar eventos en simultaneo: auditorio con capacidad para 250 personas; aulas y espacios para talleres y laboratorios;3.000 m² para exposiciones y muestras (todos con equipamiento técnico disponible)
- Una biblioteca especializada
- Paseo de Incubados
- FabLab (imprenta 3D)
- Talleres de oficios (marroquinería, alta costura, oficios del mueble, costura y testeo de software)
- Juegoteca para niños
- Muestras temporales abiertas al público.