IncuBAte
Impulsamos emprendimientos porteños.
El objetivo del programa es que los emprendedores, que ingresan en un estadio inicial, dejen el programa en el siguiente nivel.
Es decir, con un modelo de negocio consolidado, validado y viable (rentable).
Se trata de una iniciativa que se destaca por ofrecer importantes beneficios durante 5 meses, como:
- Acompañamiento personalizado por medio de consultorías con expertos
- Mentorias
- Actividades de networking
- La posibilidad de acceder a un espacio físico de trabajo (sujeto a disponibilidad).
El programa está dirigido a proyectos disruptivos (comerciales, productivos, sociales y tecnológicos); de alto impacto en la Ciudad; con una antigüedad no mayor a 4 años; y que cuenten con un Producto Mínimo Viable (PMV).
En la edición 2025, se pueden postular startups en alguna de las siguientes categorías:
- Innovación en Economía Circular: soluciones novedosas y/o disruptivas que apliquen los principios de la economía circular en la cadena de valor de un producto o servicio, y que generen modelos de negocio innovadores. Se incluyen estrategias como: la transformación de materiales; el ecodiseño; la servitización; la regeneración; la optimización de procesos; y otras estrategias circulares.
La Subsecretaría de Ambiente nos acompaña en el proceso de selección de proyectos, aportando su experiencia en estrategias circulares y sostenibles.
- Economía del Conocimiento: soluciones que generan valor y riqueza por medio de su transformación a conocimiento. Abarca títulos como: la educación; investigación y desarrollo; alta tecnología; informática; telecomunicaciones; robótica; biotecnología; producción audiovisual; nanotecnología e industria aeroespacial; e internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
Calendario 2025
- Inscripción: 05/03 al 31/03
- Etapa de Selección: abril
- Proceso de Incubación: mayo - septiembre.
Preguntas frecuentes
- Cuánto cuesta la inscripción: el programa es sin costo.
- A quiénes está dirigido: está dirigido a proyectos comerciales, productivos o sociales, tecnológicos y/o de alto impacto que busquen asesoramiento, mentoría e incubación física para iniciar sus proyectos o potenciar los emprendimientos vigentes.
- Cuáles son los requisitos para participar: los emprendimientos deben tener una antigüedad no mayor de 4 años y tener un Producto Mínimo Viable (PMV).
- Qué es un prototipo o producto mínimo viable: es un primer desarrollo de un producto/servicio que permite hacer un lanzamiento con un mínimo de características del producto final.
- Es posible anotarse en más de 1 categoría: no, un mismo proyecto no podrá presentarse a más de 1 categoría. Y, además, se deberá seleccionar la misma en el formulario de pre-inscripción.
- Se puede inscribir más de 1 proyecto: sí, se puede participar con más de un proyecto. Para hacerlo, se deben cargar cada proyecto de forma individual.
- Cómo es el proceso de inscripción: el proceso es breve y sencillo.
Bases y Condiciones IncuBAte
Descargar