Jueves 28 de Julio de 2022

Cartelera de Cine: Agosto

Impulso Cultural te invita a disfrutar de una nueva selección de películas nacionales.

Compartir en Redes

Impulso Cultural a través de BA Audiovisual, propone diferentes iniciativas orientadas al sector, fomentando y potenciando la circulación de producciones audiovisuales, para acercar cada vez más el cine nacional a los vecinos.

Conocé la programación de agosto

Ciclo Cine Recuperar 2022

Disponible por Vivamos Cultura

BA Audiovisual organiza el Ciclo Cine Recuperar 2022 (segunda edición) junto a DAC y GOTIKA, donde se proyectan películas argentinas restauradas por el Plan Recuperar. Este plan, que recibió apoyo de Mecenazgo, es una iniciativa impulsada por la DAC junto a GOTIKA y tiene como objetivo restaurar y poner en valor obras clásicas cinematográficas argentinas contemporáneas.

Las películas seleccionadas son variadas, de diferentes géneros y están dirigidas por talentosos y consagrados directores.

Se podrá disfrutar de las 8 producciones a través de Vivamos Cultura, donde se encontrarán disponibles desde cada jueves dos producciones nuevas, que se irá renovando semana a semana, consecutivamente.

  • Juan Moreira de Leonardo Favio (1973) - Del 4/8 al 10/8
  • Buenos Aires viceversa de Alejandro Agresti (1997) - Del 4/8 al 10/8
  • El infierno tan temido de Raúl de la Torre (1980) - Del 11/8 al 17/8
  • Rosarigasinos de Rodrigo Grande (2001) - Del 11/8 al 17/8
  • El búho de Bebe Kamin (1983) - Del 18/8 al 24/8
  • Perdido por perdido de Alberto Lecchi (2020) - Del 11/8 al 17/8
  • Las aventuras de Dios de Eliseo Subiela (2000) - Del 25/8 al 31/8
  • El pibe cabeza de Leopoldo Torre Nilsson (1975) - Del 25/8 al 31/8

Ciclo Cine Mecenazgo

Centro Cultural 25 de Mayo - Lunes 20h
El Cultural San Martín - Miércoles 19h
¡Gratuito!

El Ciclo Cine Mecenazgo, proyecta películas nacionales producidas con apoyo del programa de financiamiento de la plataforma Impulso Cultural. Las películas se podrán ver en El Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en Triunvirato 4444, los días lunes a las 20h y en El Cultural San Martín, Sarmiento 1551, los días miércoles a las 19h.

Una chica invisible de Francisco Bendomir

  • Lunes 1/8 a las 20h en Centro Cultural 25 de Mayo
    Reservá tu entrada

  • Miércoles 3/8 a las 19h en El Cultural San Martín Sin reserva de entrada

El último traje de Pablo Solarz

  • Miércoles 10/8 a las 19h en El Cultural San Martín Sin reserva de entrada

La Estrella Roja de Gabriel Lichtmann

  • Lunes 15/8 a las 20h en Centro Cultural 25 de Mayo
    Reservá tu entrada

  • Miércoles 31/8 a las 19h en El Cultural San Martín Sin reserva de entrada

Queer Diaries de Santiago Giralt

  • Miércoles 17/8 a las 19h en El Cultural San Martín Sin reserva de entrada

Gualeguaychú, el país del carnaval de Marco Berger

  • Lunes 22/8 a las 20h en Centro Cultural 25 de Mayo
    Reservá tu entrada

  • Miércoles 24/8 a las 19h en El Cultural San Martín Sin reserva de entrada

Las entradas de las funciones son gratuitas. En El Cultural San Martín se adquieren por orden de llegada y en el Centro Cultural 25 de Mayo se podrán adquirir desde la semana anterior a la función por Alternativa Teatral.

Vamos al Cine

El Cultural San Martín
Viernes 21h

El ciclo de cine argentino Vamos al Cine, presentado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina y la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA), junto a BA Audiovisual, presenta la nueva programación. Todas las películas son nacionales y fueron realizadas por productores de APIMA. Las proyecciones serán los viernes a las 21h en El Cultural San Martín y las entradas podrán adquirirse a través de tuentrada.com

  • Fantasma vuelve al pueblo, dirigida por Augusto Gonzalez Polo- Viernes 5/8 a las 21h
  • Lleno de ruido y dolor, dirigida por Ignacio Aguirre - Viernes 12/8 a las 21h
  • La creciente, dirigida por Demián Santander y Franco González - Viernes 19/8 a las 21h
  • El cadáver insepulto, dirigida por Alejandro Cohen Arazi - Viernes 26/8 a las 21h

Ciclo Espacio Documental

El Cultural San Martín
Estrenos
Obtené tu entrada en tuentrada.com

El Ciclo Espacio Documental presenta los estrenos documentales destacados del mes de agosto. En esta oportunidad los estrenos son: El campo luminoso de Cristian Pauls; Plan para Buenos Aires de Gerardo Panero; 8 cuentos sobre mi hipoacusia de Charo Mato; Telma, el cine y el soldado de Brenda Taubin; Años cortos, días eternos de Silvina Estévez.

*El campo luminoso de Cristian Pauls

Sinopsis
"El campo luminoso" rehace, hoy, el viaje de la expedición sueca de Emil Haeger (1920). A partir de la ruta definida por "Tras los senderos indios del río Pilcomayo", la película realizada por el contingente sueco en Formosa, trata de poner en tensión aquel pasado con el recorrido actual. Entonces, ¿qué otra mirada es posible advertir en el film de Haeger sobre una región y su población indígena considerados últimos vestigios de lo que está condenado a desaparecer?
Jueves 4, sábado 6, viernes 12, domingo 21, jueves 25, sábado 27 a las 19h; domingo 14 y sábado 20 a las 17h.

*Plan para Buenos Aires de Gerardo Panero

Sinopsis
En 1929 el famoso arquitecto francés Le Corbusier viaja a Buenos Aires para dar una serie de conferencias sobre Arquitectura Moderna. En su visita propone realizar un Plan urbano para la ciudad. Desde su viaje y durante más de veinte años desarrollará de manera obsesiva su propuesta intentando por todos los medios posibles concretar el Plan para Buenos Aires.
Viernes 5, viernes 26 y jueves 18 a las 19h; domingo 7, domingo 28 y sábado 13 a las 17h; domingo 14 y sábado 20 a las 19:30h.

*8 cuentos sobre mi hipoacusia de Charo Mato

Sinopsis
La protagonista creció escuchando poco, leyendo los labios. A sus 23 años, a raíz de una hipoacusia hereditaria y progresiva quedó sorda. Aún con sus padres en desacuerdo, decidió realizarse una cirugía de implante coclear. Al poco tiempo su mamá falleció inesperadamente, y al escuchar sus últimos audios de Whatsapp revivió los recuerdos de su voz que la trasladan a los sonidos de su infancia. Es a partir de ese momento tomó conciencia de todo lo que había perdido junto al sonido, y comenzó a cuestionarse: ¿Cómo escucha quien no escucha?
Sábado 6, domingo 21 y sábado 27 a las 17h; domingo 7, jueves 11, sábado 13, viernes 19 y domingo 28 a las 19h

*Años cortos, días eternos de Silvina Estévez

Sinopsis
Años cortos, días eternos, recorre cuatro años en la vida de distintas mujeres, incluida la directora de esta película, quien intenta realizar un documental sobre el puerperio. Pero descubre que esta tarea, al igual que la maternidad, es más compleja de lo que pensaba. ¿Por qué haces una película sobre la maternidad, si no sos madre? Le preguntan a la directora sus personajes. Ella busca esa respuesta mientras se pregunta, cuánta valentía se necesita para elegir ser madre y para elegir no serlo.
Sábado 6 a las 21:15 y sábado 13 a las 21h.

*Telma, el cine y el soldado de Brenda Taubin

Sinopsis
Telma tiene 77 años y algunos sueños por cumplir. Uno de ellos, es reunir a su hija Lili con su primer amor, un soldado de Malvinas con quien intercambió cartas de amor durante la guerra de 1982. Con la ayuda de sus compañeros jubilados del cineclub y contra la voluntad de su yerno, Telma intentará reunir a su hija y al soldado buscando concretar, después de muchos años, el encuentro prometido.
Domingo 7 a las 20:30h y domingo 14 a las 15:30h.

Las entradas de las funciones se podrán adquirir en tuentrada.com.

Conocé más noticias del sector audiovisual suscribiéndote al newsletter de BA Audiovisual.