Instituciones educativas
El Buenos Aires Museo trabaja en continua vinculación con las escuelas e instituciones educativas. Uno de los objetivos principales del área de educación es poder generar espacios de diálogo y aprendizaje entre quienes visitan el museo y el patrimonio que alberga. Por este motivo, se ofrecen diferentes recorridos y talleres temáticos, lúdicos y reflexivos para todos los niveles educativos: Nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel Secundario, Nivel Terciario / Universitario y recorridos especiales para docentes y supervisores. Todas las actividades para instituciones educativas son gratuitas.
Aviso importante: las visitas guiadas o talleres especiales se reservan con un mínimo de antelación de 1 mes.
Visitas Guiadas
Días y horarios
Lunes, miércoles, jueves y viernes 10.30 y 14 h
Cada recorrido tiene una duración de 60 minutos
- Nivel Inicial: Conociendo Mi Ciudad
La actividad tiene una duración de 60 minutos
Un recorrido lúdico y participativo especialmente pensado para que los más chicos puedan conocer la Ciudad de Buenos Aires: sus orígenes, las prácticas culturales y los objetos que utilizaron los primeros porteños. El recorrido finaliza con una actividad de taller que busca estimular la creatividad.
- Nivel Primario: Aventuras en la Ciudad
La actividad tiene una duración de 60 minutos
Un recorrido guiado por la exposición patrimonial del BAM para descubrir de manera dinámica e interactiva los orígenes de la ciudad, sus grandes transformaciones y los hábitos y vivencias de la sociedad porteña. Te invitamos a conocer Buenos Aires desde la conformación de la traza urbana y edilicia, las prácticas culturales, la vida cotidiana y los referentes simbólicos hasta sus personalidades creadoras. Ciudades Imaginadas es el espacio diseñado específicamente para que chicas y chicos reflexionen y construyan las ciudades del mañana.
- Nivel secundario: Mujeres de todos los tiempos
La actividad tiene una duración de 60 minutos
Este recorrido guiado invita a reflexionar en torno a la participación de las mujeres en la historia y cultura de la ciudad en los distintos temas y tiempos históricos que se desarrollan en la exposición patrimonial. Con la excepción de unas pocas figuras, la presencia femenina no estuvo manifiesta en los relatos de la actividad política, económica y cultural de Buenos Aires. Por esta razón se destaca su protagonismo en el proceso de transformaciones urbanas y edilicias de la ciudad y de la cultura porteña desde sus comienzos. Todas ellas lucharon por la obtención de nuevas subjetividades y sus historias nos guían en el camino para imaginar y construir la ciudad del futuro.
- Nivel secundario: Buenos Aires en Movimiento
La actividad tiene una duración de 60 minutos
Un recorrido guiado por la exhibición patrimonial del BAM. A través de objetos y dispositivos tecnológicos, podrán conocer los orígenes de la Ciudad de Buenos Aires, sus principales transformaciones urbanas y edilicias, las distintas escenas culturales que la caracterizan y sus prácticas porteñas. El recorrido invita a vivenciar las características de esta gran metrópoli que conforman la ciudad actual y su cultura diversa.
Talleres Especiales
Horario
Miércoles 10.30 h
Jueves 14 h
- Taller especial para Nivel primario (segundo ciclo): Mi primer spot publicitario
A partir de un breve recorrido por los objetos patrimoniales del BAM y de la reflexión sobre la publicidad en la Ciudad de Buenos Aires, se propone un espacio taller para que de manera lúdica e interactiva los alumnos puedan crear su primer spot publicitario.
- Taller especial para Nivel Secundario: ¿Cómo se hace un museo?
Este taller invita a los alumnos de nivel medio a conocer el detrás de escena de un museo, explorando las distintas áreas que lo conforman. Después de observar, reflexionar y analizar las prácticas y el trabajo dentro de un museo, la propuesta consiste en que los participantes diseñen una exposición, donde incorporarán conocimientos sobre curaduría, museografía y montaje. Se utilizarán recursos del lenguaje artístico con el objetivo de estimular el desarrollo de la imaginación y la creatividad.
Importante:
Las visitas guiadas tienen una duración de 60 minutos.
Los talleres tienen una duración de 120 minutos.
PROGRAMA UNIVERSIDADES
La propuesta pedagógica, destinada al público universitario, está orientada a alumnas y alumnos de carreras afines a licenciaturas y especializaciones en arquitectura, diseño, turismo, gestión patrimonial y curaduría. La misma propone dar a conocer diversos aspectos que involucran las prácticas profesionales museológicas y museográficas de las exposiciones, así como la planificación en el diseño de dichas acciones orientadas a la difusión para los diversos públicos.
El programa BAM Universidades parte del desarrollo de proyectos específicos de las y los estudiantes que dialogan con nuestra institución. Tiene como objetivo ofrecer un intercambio enriquecedor en su vínculo con el museo como espacio académico y de desarrollo profesional.
Para reservar tu visita, escribinos a educacion.bam@buenosaires.gob.ar
Material Educativo
Les compartimos Museos Inquietos, un cuadernillo educativo que reúne a la red de Museos BA del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con propuestas para trabajar con los y las estudiantes de la escuela primaria (primer y segundo ciclo), niños y niñas de 6 a 13 años, a partir de algunas de las obras emblemáticas de cada museo. De la mano de los equipos educativos de cada museo, cada destino, cada capítulo, nos abre sus puertas a temáticas, preguntas y mundos diferentes: tango, cine argentino, historietas, arte plástico desde el siglo XVI hasta el siglo XX, historia y mucho más.
Descargá cuadernillo Museos Inquietos >>
Las visitas y actividades para instituciones educativas están destinadas a todos los niveles y ciclos lectivos.