Feria de Mataderos, toda la Argentina en un solo lugar

El encuentro con nuestras raíces culturales a través de la música y baile en vivo, un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, y un Patio Gastronómico.

Compartir en redes

La Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas de Mataderos fue creada en 1986, con el objetivo de generar un espacio permanente para la producción y difusión de nuestras raíces culturales a través de artesanías, música, platos típicos y todas las costumbres de nuestro folklore nacional. Domingo a domingo, turistas, vecinos y vecinas se pueden acercar para degustar lo mejor de nuestra gastronomía a través de un Patio Gastronómico, ver en vivo a artistas folklóricos locales y regionales, y recorrer el Puesto de Artesanías y Productos Regionales, para adquirir piezas manufacturadas realizadas por productores artesanales de todo el país.

A su vez, la Feria también ofrece talleres, shows de danzas típicas y distintas demostraciones de destrezas gauchescas, donde se despliegan peñas improvisadas por bailarines y bailarinas que, con vestimenta típica, lucen toda la destreza de nuestro folklore en maravillosas rondas de baile. La programación de la Feria de Mataderos se actualiza semana a semana, con distintas actividades en torno a la cultura nacional. Por el escenario de la Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentina han pasado grandes exponentes de nuestra cultura como Víctor Heredia, Antonio Tormo, Chango Spasiuk, entre otros referentes.

La Feria, una de las más grandes de la Ciudad, se convirtió en un verdadero espacio de encuentro, hecho a medida de los históricos mercados populares, donde se valoriza tanto la calidad como la autenticidad de los productos expuestos, ofreciendo espectáculos de música y baile realizados por profesionales de nuestro folklore.

¡Postulate para exponer tus productos en la Feria de Mataderos! Si sos artesano o artesana, podés completar un formulario virtual y solicitar un lugar para ser miembro de la temporada 2023 de la Feria. 

Todos los domingos y feriados patrios, de 11 a 18 h., te invitamos a compartir nuestras tradiciones en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.


¡Conocé la programación artística de este finde!


La próxima edición de la Feria, el domingo 24 de septiembre, contará con la presentación de los siguientes artistas de danza y música folklórica.

  • Domingo 24 de septiembre, de 11 a 18 h.

- Vanina Rivarola

- El Canto de Cuyo

- Pacho Barroso

- Miguel Roa

- Escuela de Arte Folklórico La Marrupeña

¡Te esperamos para encontrarnos con lo mejor de nuestra tradiciones!

La Feria de Mataderos ha sido declarada de interés nacional por la Subsecretaría de Cultura de la Nación, de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante, de interés turístico nacional por la Secretaría de Turismo de la Nación y de interés turístico por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.