Artes visuales
Selección especial de contenidos de arte contemporáneo para conocer obras de arte, artistas, galeristas, películas, documentales, entrevistas y mucho más.

“Apuntes para La piba de oro” de Toia Bonino
Textos, audios y videos enviados durante la pandemia conforman un intercambio epistolar audiovisual.

Videoarte de Gustavo Galuppo
Descubrí la obra audiovisual del artista rosarino, participante de la Bienal

“El éxodo inmóvil” de Christian Delgado y Nicolás Testoni
Conocé esta crónica episódica de nuestros días en cuarentena.

Bienal de la Imagen en Movimiento: del 22 al 31 de octubre
UNTREF y Continente presentan “Mirarnos a los ojos (volver a)”, una selección de piezas audiovisuales disponibles online

Breves historias del Arte: Osías Yanov
Conocé acerca de la obra de estx artista argentinx que actualmente presenta su obra en la 11va Bienal de Berlín.

“Yo amo”, de Delia Cancela
La artista actualiza y reflexiona sobre el Manifiesto “Nosotros amamos” que presentó en 1966 junto a Pablo Mesejeán.

Ciclo ArtexArte
Artistas en 40tena: Santiago Porter

“Ramita seca. La colonialidad permanente”, de Bartolina Xixa
El Moderno presenta esta obra de video-danza filmada en el basural de Hornillos, en la Quebrada de Humahuaca.

“Fideos prêt à porter”, de Marcela Sinclair
Presentada por El Moderno, la artista nos invita a realizar joyas de fideos dedicando tiempo al juego y la imaginación

Ciclo ArtexArte
En 3 preguntas. Artes visuales hoy: Adriana Lauria

Verdades Absolutas
Diálogos colaborativos: Luciana Pinchiero y Cecilia Kang

Monumento Los Andes
En ocasión del 12 de octubre, conocé más sobre esta obra de Luis Perlotti emplazada desde 1941 en el barrio de Chacarita

Artistas en primera persona: Yuyo Noé
Presentado por el Distrito de las Artes, nos cuenta sobre sus últimas pinturas y reflexiones durante la cuarentena

“Los estímulos flotantes”, de Nicanor Aráoz
Presentado por El Moderno, el artista desarrolla los intereses e investigaciones que forman parte de su trabajo.

Ciclo ArtexArte
En 3 preguntas. Artes visuales hoy: Laura Malosetti Costa

Galerías en primera persona: Beta Sur
Conocé esta galería de La Boca, en el Distrito de las Artes.

Visitá las galerías del Distrito de las Artes
Conocé las galerías del circuito Sur de la Ciudad.

Administrando el patrimonio artístico
BAAEX presenta esta conversación con Emilio Xarrier, Gerente Gral. del Museo Malba.

Visitá las galerías de arte de tu barrio
Conocé las galerías de la Ciudad reservando tu cita.

Arquetipos marrones en las artes visuales
Identidad marrón presenta una revisión histórica por distintos arquetipos de las personas marrones-indígenas

Fuera del canon: las artistas pop en la colección del MNCARS
Recorridos audiovisuales sobre las manifestaciones de lucha feminista a través del arte pop de los 60’ y 70’.

Verdades Absolutas
Diálogos colaborativos: Daniela Castillo y Carolina Chorolque

Arte efímero sobre el cuerpo
Ciclo de entrevistas BAAEX: Analía Gomez Lima, body painter y performer.

Artistas en primera persona: Andrés Paredes
Conocé a otro artista del Distrito de las Artes.

Galerías en primera persona: Acéfala
Conocé esta galería de Palermo.

Breves Historias del Arte: Raquel Forner
Conocé más acerca de esta artista y sus figuras alegóricas femeninas

Ciclo ArtexArte
En 3 preguntas. Artes visuales hoy: Diana Wechsler.

Cine + Moda en Buenos Aires International Fashion Film Festival
Hasta el 26 de septiembre disfrutá del BAIFFF y conocé todo sobre el mundo artístico que forma un fashion film.

Visita guiada virtual: "Amigxs, el futuro es nuestro"
Recorremos la muestra presentada en 2019, en ocasión del décimo aniversario de la muestra de este colectivo femenino de

Aylén Almendra La Rioja
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

Roxana Ramos, Salta
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

Germán Bormann, Catamarca
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

Nacha Canvas Tierra del Fuego
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

Julia Rossetti, Corrientes
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

Maia Gattás Vargas Río Negro
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

León Ferrari: Donación al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Lanzamiento online de la publicación León Ferrari: Donación al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires 2014

Palabra de León
" La palabra viva de León Ferrari, en la voz de Maricel Álvarez"

León en el Moderno
León en el Moderno Por Victoria Noorthoorn

Galerías en primera persona: Acéfala
Conocé esta galería de Palermo.

Diego Figueroa Chaco
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

Breves Historias del Arte: Raquel Forner
Conocé más acerca de esta artista y sus figuras alegóricas femeninas.

Carlota Beltrame Tucumán
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

Ciclo ArtexArte
En 3 preguntas. Artes visuales hoy: Diana Wechsler.

Daniela Rodi, La Pampa
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

BAAEX: Murales en la ciudad.
Un recorrido por la carrera del artista Alfredo Segatori.

Artistas en primera persona: Juan Carlos Urrutia
Conocé a lxs artistas del Distrito de las Artes.

Breves Historias del Arte: León Ferrari
Conocé más de Ferrari en ocasión del 100 aniversario de su nacimiento

Verdades Absolutas
Diálogo de Tiziano Cruz y Rose Moreno con Cecilia Medina.

BAAEX: Arte en las paredes
Conversación con artistas urbanos que hacen del espacio público su lienzo.

De la imagen a la palabra - Escritura Secreta
Nos inspiramos en "Diez cartas", que forma parte de la colección del @modernoba.

Palabra de León
León Ferrari, en la voz de Alejandro Tantanian

Laberinto virtual: visitamos la muestra de Cata León
Te invitamos a recorrer "Un Zodíaco posible (obra en construcción"), exhibida en la Usina durante 2019.

León Ferrari: Donación al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Lanzamiento online de la publicación León Ferrari: Donación al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires 2014

Valeria Conte Mac Donell - Neuquén
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

Romina Baigorria - San Luis
Un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas

Silvia Barrios "Redes de la memoria"
Conversación sobre la labor de recolección, investigación y producción de tejidos en chaguar.

Mumora: Museo móvil de la randa
Proyecto que difunde patrimonio cultural inmaterial: la transmisión del arte textil de la Randa de El Cercado, Tucumán.

Breves Historias del arte: Alicia Carletti
Conocé más sobre esta artista argentina asociada al realismo mágico.

"De islas y unicornios" de Mauricio Sáenz
Obra del artista mexicano Mauricio Sáenz seleccionado en la edición 2016 de Festival Internacional de Videoarte.

Galerías en primera persona: OdA Oficinas de Arte
Conocé la historia, proyectos y recomendaciones de esta galería de Recoleta.

Dalila Doble plataforma
Un video de Dalila Puzzovio

“The Theater of Disappearance” de Adrián Villar Rojas
Conocé esta obra de 2018 que se presenta en la Colección Balanz de Buenos Aires.

Conferencia con Joanne Rosenthal
Revive "Exhibiendo la ausencia y la pérdida: 10 principios curatoriales" realizado en el Parque de la Memoria.

Artistas en primera persona: Alexis Minkiewicz
Conocé los proyectos y el trabajo de este artista del Distrito de las Artes.

"Tres haikus modernos" de Cristián Tàpies
Obra del artista chileno seleccionado por jurado en la edición 2011 de FIVA/Festival Internacional de Videoarte.

Breves Historias del Arte: Roberto Aizenberg
Conocé la obra e historia de este artista argentino.

Lisandro Guma: Hibridación Cultural
Conocé al artista detrás de las imágenes que combinan mascotas y personajes influyentes de la historia con elementos pop

Distrito de las Artes celebra a La Boca en su cumpleaños 150
Conocé a los artistas, talleres, teatros, galerías, museos y espacios que forman la comunidad del Distrito de las Artes

Eduardo Costa
The Second Fashion Show Poetry Event [Segunda edición del desfile de moda y poesía]

Cuadernos de artistas: Julieta Vallina
La actriz nos cuenta qué representa el uso de cuadernos al momento de pensar e imaginar un nuevo personaje

Ariadna Pastorini Moda y ritual
En este video Pastorini presenta uno de sus últimos trabajos: una performance hecha en su casa durante la cuarentena

Galerías en primera persona: Aldo de Sousa
Conocé la historia, proyectos y recomendaciones de esta galería de Retiro.

"Recortar/Plegar" de Mariana Zamarbide
Obra de la artista argentina seleccionada por jurado en la edición 2011 de FIVA/Festival Internacional de Videoarte.

Nicola Costantino
Conocé la obra de esta gran artista multidisciplinar.

Ciclo de entrevistas BAAEX
Conversación de los artistas Agustina Annan y Gerardo Merlo con la participación de Gustavo López (Colección Mose)

Museo Moderno conversación con Belleza y Felicidad Fiorito.
Proyecto cultural que impulsa conl arte y la militancia feminista acciones sociales en el barrio de Villa Fiorito.

Identificando la pieza perfecta
Conocé a Juan Pablo Depla y su trabajo en donde crea fauna de hierro. Contenido presentado por BAAEX.

Cuadernos de artistas: Maruja Bustamante
La actriz, dramaturga y directora nos cuenta qué representa el uso de cuadernos al momento de pensar un nuevo proyecto

Artistas en Primera Persona: Gian Paolo Minelli
Desde el Distrito de las Artes, en este video nos cuenta el proceso creativo de sus fotografías dedicadas a La Boca

Residencia Balcarce
Taller Imago Muro a cargo de Juan Puerto para la Residencia Balcarce de PAMI

El Museo Moderno presenta: Silvia Barrios
“Pueblos primordiales, habitantes de la tierra y el tiempo”, arte y la espiritualidad de los pueblos ancestrales.

Clics modernos: Matías Casal
Uno de los fotógrafos más relevantes de la escena rockera porteña, elige sus diez imágenes preferidas.

Galerías en primera persona: HACHE
Conocé la historia, proyectos y recomendaciones de esta galería de Villa Crespo.

Delia Cancela
Conocé a esta artista, central en la escena del arte argentino desde los años sesenta.

Pasajes I, de Sebastián Díaz Morales
Un laberinto urbano a través sucesiones de montaje de lugares de Buenos Aires. Actor: Federico Zukerfeld.

Memorias y sensaciones tridimensionales
Visita virtual al taller de Andrea Peraita y su proyecto de intervención del icónico reloj del Hipódromo de Palermo

Proyecto Yungas
Homenajeamos a Proyecto Yungas, un espacio de residencias que fomenta la creación de comunidades de artistas

El pequeño coleccionista [O pequeno colecionador].
Juguetes de artistas de Sao Paulo comparte con el Museo Moderno el testimonio de artistas que crean sus propios juguetes

Entrevista a Camila Valdez
En el Ciclo de conversaciones BAAEX, Geraldine Cunto entrevista a esta joven artista argentina.

Mujeres al frente: Mirta Dermisache
El proyecto "Homenajes urbanos" homenajea la obra de una gran artista visual argentina, de proyección internacional.

Paseo, de Julián Sorter
Una dama antigua viaja en el tiempo y pasea por la Buenos Aires del 2018

Artistas en Primera Persona: Julián Terán (Distrito de las Artes)
Conocé el taller de San Telmo, Distrito de las Artes, donde el artista produce sus obras y música.

El trabajo en lo echado a perder
Aproximaciones al trabajo de Silvia Gurfein

Museo Moderno presenta
Inofensivo pasatiempo privado: tres ensayos, una lista y un poema, por Martín Legón.

Lucrecia Lionti Momentos de reflexión en plena obscuridad
Su obra se compone de collages, pinturas, bordados, objetos e instalaciones donde sedimenta investigaciones de campo

Mildred Burton
Conocé a esta artista argentina que exploró el terreno de lo fantástico y lo surreal a través de sus pinturas.

Galerías en primera persona: Constitución
Conocé la historia, proyectos y recomendaciones de esta galería de La Boca, Distrito de las Artes.

Un texto sobre arte contemporáneo, de Guido Ignatti
A propósito del aislamiento, el artista recuerda esta obra realizada en CalArts (EEUU) en 2015.

Migra
Descubrí el colectivo que apoya proyectos relacionados a publicaciones y las artes visuales y despliega sus alas en Feria Migra, Escuela Migra, Entrevistas Migra y Revista Balam.

Muestra virtual | Esculturas en el Jardín
Disfrutá del jardín andaluz del Museo Larreta con la exhibición virtual del ciclo Esculturas en el Jardín 2020, con 20 esculturas de artistas contemporáneos en diálogo con el paisaje.

Muestra virtual | Postales Domésticas de la Cuarentena
El Museo Ciudad abre sus salas de forma virtual y comparte el resultado de la convocatoria Postales domésticas de la cuarentena en la Ciudad.

Clics modernos: Celeste Urreaga
Vení a conocer la obra de una fotógrafa y artista visual argentina, reconocida a nivel internacional.

Los amigos del Bellas Artes
Julio Crivelli, presidente de la Asociación de Amigos del Bellas Artes en conversación con la escultora Warck Meister y el dibujante Ovalle.

Artistas en primera persona: José Luis Landet
Conocé la obra de este artista del Distrito de las Artes.

Datos en Reserva: Stella Roh
MuseosBA te presenta el trabajo de conservación preventiva que las museólogas realizaron sobre piezas del acervo del Museo de la Ciudad.

Festival Ciudad Diversa: "La Chola" de Mauricio Poblete
Una obra del artista visual mendocino, pintor, dibujante y performer que interpela desde sus creaciones.

BIENALSUR Terzo Paradiso de Michelangelo Pistoletto en el Distrito de las Artes
Conocé esta obra flotante en el Riachuelo de la mano de Diana Wechsler y Víctor Fernández

Nicolás Mastracchio. Destino, 2020
Nicolás Mastracchio construye un ambiente de transformación y resguardo a través de imágenes generadas con materiales simples y analógicos

“Ten in a line”, de Tamara Kuselman.
Obra de la artista argentina seleccionada por jurado en la edición 2017 del Festival Internacional de Videoarte.

Artistas en primera persona: Leo Núñez y Laura Nieves
Conocé este laboratorio de producción artística y experimentación tecnológica abierto a la comunidad en el Distrito de las Artes

Arte como transformador social
La Lic. López Delfino comparte su experiencia en Espacio Lezama junto a dos proyectos fotográficos de alto impacto social.

Curiosidades sobre: Monumento a Sarmiento
PatrimonioBA te acerca 5 datos sobre uno de los monumentos emblemáticos de la Ciudad.

"Yo soy aquel que no es Raphael"
Alberto Passolini reflexiona sobre la distancia, sus estrategias de promoción artística, ironiza sobre la exigencia de diseñarnos a nosotros mismos.

Las cajas de Aída
Catálogo digital de la obra periodística, literaria, teatral y cinematográfica de la autora Aída Bortnik. Con apoyo de Mecenazgo.

Teatro y Paisaje
Una visión sobre arte en el espacio público entre María Paula Zacharías y Sebastián Villar Rojas y Guillermo Marzullo

Liv Schulman. Contar chistes en un contexto poco amable
Liv Schulman muestra el proceso de debilitamiento de las competencias lingüísticas de un personaj.

Imágenes del fin del mundo y el arte superviviente
Fermín Eguía desde su taller

Catarata de líneas. Adriana Bustos
Dibujo colectivo al que se puede sumar toda la sociedad, sin importar la edad.

Galerías en primera persona: Quadro
Conocé la historia, proyectos y recomendaciones de esta galería de La Boca, en el Distrito de las Artes.

Aldo Sessa: el silencio es un espacio que permite la síntesis
Aldo Sessa nos muestra sus últimas fotografías y algunas de las que redescubrimos al investigar para la exposición en el museo.

Distrito de las Artes
Conocé las producciones y actividades de la comunidad de actores culturales que se encuentran en el circuito artístico del sur de la Ciudad

Lanzamiento del libro Archivo Aldo Sessa 1958-2018: Sesenta años de imágenes
Un viaje por los infinitos recorridos de su obra, sus múltiples intereses e investigaciones.

Disabled Theater, por Jérôme Bel
El gran coreógrafo francés Jérôme Bel, ha enviado su colaboración para la semana #Silencio: la versión fílmica de su obra Disabled Theather (2014).

Fotografías de Alberto Goldenstein
Alberto Goldenstein encuentra en este tiempo tan excepcional un aliado para trabajar en su última obra, realizada con la cámara de su celular.

Sin título, por Bernardo Ortiz
Una nube atraviesa la pantalla. Una guitarra marca las transacciones del Dow Jones 2020. Un osciloscopio marca los cierres diarios del Dow Jones 2020

Claudia del Río en una íntima conversación con Niño Maíz
Un dibujo que deriva de su interés sobre la diversidad sexual de las plantas y de la naturaleza.

Curiosidades sobre: Monumento a Falucho
PatrimonioBA te acerca estos datos sobre uno de los monumentos emblemáticos de la Ciudad.

Datos en Reserva: Carmela Blanco
MuseosBA presenta la obra de la escultora argentina y su exposición en el Museo de Arte Popular José Hernández.

Galerías en primera persona: Quimera
Conocé la historia, proyectos y recomendaciones de esta galería de Palermo.

Pan Dulce, una historia familiar
Cynthia Cohen cuenta el proceso de trabajo de su serie “Pan Dulce”, donde recupera el legado de su abuelo, el pintor Juan Carlos Faggioli.

#MuseoModernoEnCasa Trailer
#MuseoModernoEnCasa ¡Seguinos en nuestras propuestas digitales!
Curiosidades sobre: Pirámide de Mayo
PatrimonioBA te acerca 5 datos sobre de uno de los monumentos emblemáticos de la Ciudad.
Artistas en primera persona: Paola Vega
Conocé “Esplendor”: Una pintura mural realizada sobre un borde del muelle del Riachuelo inspirada en el ambiente y contexto de La Boca.
Recorrido Virtual: Angélica Markul + Sebastián Díaz Morales + Larry Muñoz
"Visitá “Naturaleza reimaginada”, “En un futuro no muy lejano” y “La eterna novedad del mundo” en MUNTREF. "
Recorrido Virtual: Pablo La Padula + Claudia Coca
"Visitá las muestras “Zoología fantástica” y “No digas que no sé atrapar el viento” de MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza. "
Museo Vivo por Andrés Duprat
Andrés Duprat, Director del Museo Nacional de Bellas Artes, reflexiona sobre el rol de los museos hoy y en el futuro.
“La Artefacta”
Documental sobre la obra de Nicola Costantino. Una artista provocadora que nos adentra en su universo.
MORE, de Manu Fernández López.
El artista presenta su obra para la pieza musical producida por Francisco Gigena (aka Panko) en el marco del ciclo TEATROTIEMPO VIRTUAL de Munar.
Anish Kapoor en el Parque de la Memoria
Documental que repasa la exposición ''Destierro'' de Anish Kapoor y la entrevista realizada por Marcello Dantas en la Usina del Arte
Homenaje a Sergio de Loof
Museo Moderno presenta: Una historia del trash rococó, una película de Miguel Mitlag.
El Museo Moderno presenta
El documental Sergio De Loof: ¿Sentiste hablar de mí?. Material inédito que deviene homenaje al artista
Creadores
Serie web que documenta el trabajo creativo de artistas y diseñadores argentinos contemporáneos de distintas disciplinas
Artistas en primera persona: Flavia Da Rin
Conocé artistas locales y sus recomendaciones de obras y actividades para explorar desde casa.
Artistas en primera persona: Marcela Sinclair
Conocé artistas locales, sus recomendaciones de obras y actividades para explorar desde casa
Artistas en primera persona: Mónica Giron
Conocé artistas locales, sus recomendaciones de obras y actividades para explorar desde casa.
Artistas en primera persona: Pablo La Padula
Conocé artistas locales, sus recomendaciones de obras y actividades para explorar desde casa.
Teatro de primera mano para tiempos nuevos.
De Liliana Porter y Ana Tiscornia, obra a distancia filmada con celulares en marzo de 2020, entre Buenos Aires, New Platz y Rhinebeck.
Reseñas: "Sueño lúcido" de Amadeo Azar en Galería Nora Fisch
Leé acerca de la muestra del artista marplatense, curada por Adriana Lauría.
Reseñas: "Fuera del cuerpo" de Fabián Burgos en Vasari
Leé acerca de la muestra que reúne pinturas de Fabián Burgos, con obras cinéticas y de gran dinamismo.
Reseñas: “La vida de las pinturas” de Paola Vega
Leé acerca de la exhibición de la artista en la galería Calvaresi Contemporáneo, curada por Jimena Ferreiro.
Reseñas: Dani Umpi en El Gran Vidrio
Leé acerca de la exhibición curada por Rodrigo Barcos, con obra del multidisciplinario artista uruguayo
“Lo que pasó en la Navidad de 1980” de Paula Castro y Santiago Villanueva
Reseña de la exhibición en Isla Flotante galería, basada en un robo al Museo Nacional de Bellas Artes.
Pieles Maravillosas
Un desfile de Sergio De Loof. Contenido de su exposición ¿Sentiste hablar de mí? en el Museo Moderno.
Muestras en el Recoleta: La civilización perdida
El artista Edgardo Giménez, se cruza con dos jóvenes bienalistas: Gabriel Chaile y Geraldine Schwindt.
Hogar, fantasía y encierro
El Museo Moderno presenta una charla con Marcos Krämer, curador de la exposición Mildred Burton: Fauna del país
Publicación del libro Sergio Avello: Joven profesional multipropósito
Por primera vez el museo comparte parte de su fondo editorial en forma gratuita.
Retratos entre letras
"Una conversación, una foto de la infancia, un retrato de hoy. 30 escritores argentinos en una muestra fotográfica y un libro de retratos de descarga libre."
50 mujeres, 50 obras, 50 años
Pintura, fotografía, escultura, escritura, textil, grabado y video se encuentran en la muestra del Museo de la Ciudad de México
Programa Mayores en acción
Ricardo Glan, del "Grupo de los 8" de adultos mayores del Moderno comenta una obra de Mildred Burton
Selección de videos de los artistas chilenos Cociña y León
Partiendo de la escultura, el objeto y el dibujo, León & Cociña toman fotografías para desarrollar películas animadas.
Video de artista: Yoto
Yoto presenta pequeños episodios de animaciones en stop motion, como una forma creativa, desenfadada y fresca, de reírse de las neurosis y delirios del encierro.
Testimonio de artista: Provisorio permanente
Provisorio Permanente comparte la experiencia de convertir el entorno cotidiano de cada uno en una sola imagen grupal que rompe el alejamiento.
Curiosidades de la historia del arte
Te contamos anécdotas de grandes artistas locales e internacionales
Punto Impropio, de Albertina Carri
La obra, que formó parte de su muestra en el Parque de la Memoria, recorre las cartas que su madre desaparecida le escribió durante la última dictadura.
Interferencias III, por Nina Kovensky
Una acción colectiva donde un grupo de performers utiliza piezas y materiales específicos realizados por la artista
Testimonio de artista: Tomás Saraceno
Tomás Saraceno nos anticipa la publicación online del libro realizado con el Museo Moderno Cómo atrapar el universo en una telaraña
Tomás Saraceno: El tiempo de las arañas
Video documental sobre las expediciones y los procesos de investigación y montaje de Tomás Saraceno para su exposición en el Moderno
Testimonio de artista: Monica Girón
Un relato hermoso sobre el paisaje, sobre el arte contemporáneo y sobre su obra Corredor de nado.
Acrobásica, por Básica TV
Las artistas plantean un ensayo hiperbólico de exageración mientras se ejercitan inspiradas en los programas gimnásticos de competencias y el drag olímpico.
Las obras como preguntas
Para reflexionar acerca de las pantallas como una nueva frontera entre nosotros y el mundo, trabajaremos a partir de la obra de Flavia da Rin.
Peluca Oral: tips para atravesar la cuarentena de Zoe Di Rienzo
En esta peluquería itinerante y efímera se realizan esculturas blandas para la cabeza.

Interferencias I, por Nina Kovensky
Una acción colectiva donde un grupo de performers utiliza piezas y materiales específicos realizados por la artista
Testimonio de artista: Santiago Villanueva
Santiago Villanueva nos presenta Museo fantasma, una lectura performática para explorar la potencia que tiene la nueva imagen del museo cerrado.
Nueva web del Parque de la Memoria
A partir de ahora en parquedelamemoria.org.ar podrás conocer más sobre el Parque y disfrutar desde casa de todos sus contenidos. Te invitamos a visitarla.
Arte y día
Presentamos tres obras de las muestras Contacto de Andrés Aizicovich y ¿Quién es esa chica? de Flavia da Rin, y el Retrato del Dr. Ignacio Pirovano, de Héctor Giuffre
El Museo Moderno presenta: Tiempo de medusas
El arte y sus formas de estar en el presente y fugarse de él. Ballesteros, Bustos, Castro, Cohen, Del Río, Di Pascuale, Grunauer y Guerrieri.
Galerías en primera persona: Van Riel
Conocé la historia, actualidad y recomendaciones de una de las galerías más emblemáticas de la ciudad
Datos en Reserva: Martha Zuik
MuseosBA presenta un recorrido a cargo de Sebastián Vidal Mackinson sobre las obras de la muestra “Un Párpado Pleno de Savia” de Martha Zuik.
Taller por Narcisa Hirsch
A través de la voz en off, Narcisa Hirsch construye un retrato sobre su vida, sus recuerdos y su trabajo como cineasta.
Habla para que pueda verte, por Andrés Aizicovich
En este video, el artista enlaza distintas temáticas afines a su producción, como el lugar de la voz y la sinestesia en la comunicación.
Laberinto Virtual: recorremos "Vanitas virtual", de Elisa Insúa
Te invitamos a descubrir una original propuesta sobre el concepto de vanidad en la era de las redes sociales.

Homenaje a Humberto Poidomani
Milagros Bello nos brinda un análisis de seis obras de Poidomani en las que este artista ha extraído los signos críticos de nuestra sociedad y civilización actuales.