Curso de Historia del Arte II / Modalidad presencial

Curso de Historia del Arte a cargo de la Arq. Claudia Alcatena.
Viernes 16 h

Compartir en redes

Inscripciones: asociacionamigoslarreta@gmail.com

 

Curso de Historia del Arte a cargo de la Arq. Claudia Alcatena

 

AGOSTO

LA PINTURA SIMBOLISTA
Inicio 2 de agosto (5 clases)

Durante el siglo XIX, muchos artistas no se identificaron con las corrientes oficiales del arte y tampoco con otras reacciones al arte académico, como el Realismo o incluso más tarde el Impresionismo. Estos pintores responden a la inspiración de su propio mundo interior, de algo que más tarde Freud llamaría el inconsciente, y no temieron enfrentarse a sus propios miedos, obsesiones y  sueños. Esto fue el Simbolismo, heredero del Romanticismo, que involucró a poetas y estetas, el decadentismo y el ocultismo de fin de siglo, más que un movimiento, un estado de ánimo, la transgresión y lo onírico, transformado incluso en pesadilla. Recorreremos el arte simbolista en Francia, Inglaterra, Bélgica y Países Bajos, Suiza, Alemania, Italia

 

SEPTIEMBRE

CUATRO ARTISTAS ESPAÑOLES
Inicio 6 de septiembre (4 clases)

España es un país que produce individualidades en el arte, más que escuelas. Brillando en el firmamento de la pintura, estos artistas son únicos, irrepetibles, sobresalientes,y su producción es grandiosa, pero sobre todo producen alguna que otra obra icónica para la historia de la Humanidad. Proponemos dedicarle este curso a cuatro artistas monumentales y a cuatro de sus más grandes obras. Estudiaremos:

  • Velázquez - Las Meninas
  • Goya - La pintura negra
  • Picasso - Guernica
  • El Greco - Entierro del Señor de Orgaz

 

OCTUBRE-NOVIEMBRE

EL JARDÍN: ARTE E HISTORIA
Inicio 4 de octubre (6 clases)

La fascinante historia de los jardines, revela la relación que tuvo el hombre con la naturaleza a lo largo de su historia. Como cualquier otra expresión de la cultura y el arte, el jardín materializó no sólo la necesidad del disfrute si no también la expresión  de la búsqueda del conocimiento y del poder de cada época. Estudiaremos:

  • El jardín en Egipto, Mesopotamia y Roma. La noción del Paraíso bíblico
  • El jardín medieval cristiano. El Romance de la Rosa. El jardín islámico
  • El Renacimiento y el Manierismo: el jardín a la italiana. El camino iniciático
  • El triunfo del orden y el poder: Versalles
  • El jardín rococó y la evasión de la realidad
  • El jardín Inglés y la vuelta a la Arcadia

Se prevén visitas al Jardín Botánico y al Jardín Japonés o similares

 

Más información:

  • Arancel: $4500 por clase pagando el módulo completo / $5000 pagando clase individual
  • Horario: Viernes 16 a 18 h.
  • Inicio 4° Módulo: Viernes 2 de agosto de 2024
  • Ingreso: Mendoza 2250 (Auditorio Larreta)