Centros de Inclusión Social

La Ciudad brinda alojamiento y atención integral a familias y a personas solas que se encuentran en emergencia habitacional.

Compartir en redes

Si ves a una persona en situación de calle, llamá al 108 »

Los Centros de Inclusión Social (CIS) tienen como objetivo brindar a las personas en situación de calle un espacio de contención integral para promover su reinserción social.

Los centros cubren las necesidades más inmediatas: alojamiento, alimentación e higiene. En simultáneo, un equipo profesional realiza una evaluación de cada persona para orientarla en el acceso a distintos beneficios y servicios: documentación, prestaciones de salud y/o de salud mental, asistencia por consumos problemáticos, entre otros.

En los centros también se promueve el desarrollo de la autonomía individual a través de la terminalidad educativa, de la práctica deportiva, de la participación en actividades culturales y recreativas, y de la capacitación a través de talleres diseñados para facilitar la reinserción sociolaboral.

Para ello, los centros cuentan con equipos compuestos por: enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos, acompañantes terapéuticos y operadores, disponibles las 24 horas.

 

Ubicación de los Centros de Inclusión Social

 

Destinatarios: Grupos familiares, mujeres solas o con niños, u hombres solos.

 

 

CIS adaptados para personas con discapacidad motriz

Brindan alojamiento transitorio para personas autoválidas con discapacidad motriz y con certificado oficial. Asimismo, ofrece asesoramiento legal, actividades formativas y recreativas y asistencia para la revinculación familiar y comunitaria.

Los CIS Costanera, La Boca, Once, Garay, Bepo Ghezzi y Castañares cuentan con plantas bajas libres de barreras arquitectónicas y adaptadas ergonómicamente.

Pueden solicitar el ingreso personas autoválidas de entre 18 y 59 años con Certificado Único de Discapacidad (CUD), ya sean hombres solos o mujeres solas o con hijos menores. En el caso de grupos familiares, algún integrante debe contar con el CUD.

 

Si ves a una persona en situación de calle, llamá al 108 »