Escucha Activa
Un nuevo espacio para acompañar a las personas mayores y fomentar su integración a través del diálogo y de la empatía.
Todos tenemos momentos en los que nos gustaría conversar con alguien para sentirnos más acompañados. Por esto, desde la Secretaría de Bienestar Integral, implementamos el programa Escucha Activa, un espacio de diálogo y acompañamiento para personas mayores.
¿Cómo funciona?
Si tenés más de 60 años, querés charlar y sentirte acompañado, llamanos:
-
Desde la Ciudad de Buenos Aires, llamá al 147, opción 5.
-
Desde el resto del país, llamá al 0800-999-2727, opción 5.
En este espacio vas a encontrar a alguien disponible para escucharte, conversar y acompañarte.
El horario de atención es de 8 a 20 h, de lunes a viernes.
¿Por qué es importante el abordaje de la "Soledad no deseada"?
Las conexiones sociales son de vital importancia para nuestra vida. La soledad no deseada, que ocurre cuando una persona percibe que sus vínculos carecen de la frecuencia, intensidad, intimidad y calidad que desea, impacta negativamente en la salud y el bienestar.
Desde la Ciudad de Buenos Aires realizamos la primera encuesta post pandemia sobre soledad no deseada. Los principales resultados revelaron que el 70% de los mayores de 60 años expresa haber tenido sentimientos de tristeza, mientras que el 56% de estos lo experimentan de manera recurrente.
El sentimiento de soledad es subjetivo, no hace falta estar solo, basta con sentirse solo. Determinados factores, como vivir sin compañía, no tener pareja, o tener dificultades en la salud pueden acrecentar el sentimiento de soledad. Impulsar la integración y la construcción de redes para las personas mayores y su entorno resultan fundamentales para revertir esta percepción y potenciar el bienestar de la comunidad en todas las etapas de la vida.
Eventos de concientización sobre la soledad no deseada: Escucha Activa Presencial
Para acompañar a las personas mayores en festividades significativas y brindar apoyo emocional y social, realizamos actividades que fomenten la interacción entre pares, con la posibilidad de crear grupos de apoyo donde las personas mayores puedan compartir sus experiencias, sentimientos y brindarse apoyo mutuo.
¡Formulario de inscripción para participar de los eventos de Escucha Activa!
Voluntariado Intergeneracional
Con el fin de fomentar la empatía y la capacidad de establecer relaciones significativas con personas mayores que experimentan soledad, buscamos escuchar, brindar apoyo emocional y generar vínculos afectivos a través de un espacio de conversación libre.
Queremos ampliar sus redes sociales y afectivas de las personas mayores con la comunidad, e incentivarlas a transmitir sus necesidades e inquietudes. Con esta iniciativa, los voluntarios tendrán la oportunidad de brindar compañía, apoyo y comprensión a quienes más lo necesitan.
Los interesados en realizar actividades de voluntariado podrán inscribirse mediante un formulario. Luego serán contactados por la Gerencia Operativa de Ciudadanía Activa para el Bienestar Integral donde recibirán una capacitación inicial. Una vez finalizado el proceso de capacitación, se los contactará para invitarlos a participar de actividades de Escucha Activa cercanas a su domicilio o que sean de su interés.
¡Formulario de inscripción para ser voluntario!
Contacto
Av. Rivadavia 524, 2° piso.
Teléfono: 5030-9740, interno 1640.
bienestarintegral@buenosaires.gob.ar
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 16 hs.