Sobre la elección de las vacantes, las designaciones y las tomas de posesión
Todo lo que tenés que saber.
En esta página:
1. ¿Las vacantes para ser Maestro/a Especialista se abren en las escuelas en donde están los docentes que concursan? ¿Los/las docentes permanecen en la escuela en donde son Maestros/as de Grado titulares?
2. ¿En qué escuelas se asignarán las vacantes? ¿Cuántas vacantes saldrán a concurso?
3. ¿Cuándo tomarán posesión los/las Maestros/as Especialistas designados/as?
1. ¿Las vacantes para ser Maestro/a Especialista se abren en las escuelas en donde están los docentes que concursan? ¿Los/las docentes permanecen en la escuela en donde son Maestros/as de Grado titulares?
No necesariamente. Las vacantes se crearán por resolución en las Plantas Orgánicas Funcionales (POF) de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
Tal y como ocurre con otros concursos de ascenso, finalizado el concurso de antecedentes y oposición, los/las concursantes elegirán -por orden de mérito del listado de ganadores/as- una vacante de entre las disponibles en las diferentes escuelas de la Ciudad.
2. ¿En qué escuelas se asignarán las vacantes? ¿Cuántas vacantes saldrán a concurso?
Las vacantes se crearán por resolución en las Plantas Orgánicas Funcionales (POF) de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
El Área de la Educación Primaria determinará el número de cargos a crear. Dichas vacantes surgirán producto de ceses, renuncias, jubilaciones y/o creación o ampliación de POF de cargos de Maestro/a de Grado.
3. ¿Cuándo tomarán posesión los/las Maestros/as Especialistas designados/as?
Los/las docentes que resulten designados Maestros/as Especialistas en los concursos de ascenso del año 2022 tomarán posesión de sus cargos al comienzo del ciclo lectivo 2023, según lo dispuesto por Agenda Educativa oportunamente.