Comisión para la Promoción de la Salud y Prevención del Sida

Desde 1989 con el compromiso solidario de la comunidad educativa frente a las epidemias del VIH y sida.

Compartir en redes

Desde 1989, la Comisión para la Promoción de la Salud y la Prevención del Sida da respuesta a la problemática del VIH/sida en el sistema educativo fortaleciendo los proyectos institucionales y trabajando en las aulas junto a docentes y estudiantes de todos los niveles y modalidades.

A partir de la sanción de la Ley 2.110 de la Ciudad de Buenos Aires- Educación Sexual Integral (ESI) todas las acciones del Programa se enmarcan en garantizar la implementación de la ESI.

Por medio del acompañamiento de situaciones a personas afectadas y la capacitación a la comunidad educativa, contribuimos a la prevención de nuevas infecciones en post de la erradicación de la discriminación y el estigma en torno al VIH como principal obstáculo para su prevención.

Educamos desde la libertad promoviendo la reflexión sobre los prejuicios, mitos y miedos que obstaculizan las prácticas preventivas en el cuidado de la salud favoreciendo una sexualidad plena.

Objetivos

  • Desarrollar y coordinar acciones permanentes destinadas a la prevención del VIH/sida y a la promoción y valorización de la salud.
  • Favorecer la toma de conciencia en la comunidad educativa de la necesidad de promover simultáneamente el cuidado de la salud integral de sí mismo y de los otros.
  • Promover actitudes solidarias y no discriminatorias frente a las epidemias del VIH/sida.
  • Garantizar la permanencia dentro del área de educación correspondiente de estudiantes que vivan con VIH/sida realizando las articulaciones necesarias.
  • Garantizar la permanencia en el desempeño laboral y en el área correspondiente del personal docente, administrativo, auxiliar y profesional del Ministerio de Educación.
  • Garantizar la participación en el proceso de integración de todas las personas de la comunidad educativa afectadas por las epidemias del VIH/sida (Ley de Lucha contra el SIDA N.° 23.798/90)
  • Promover y difundir los múltiples servicios gratuitos que brinda el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires relacionados con el tema.

Acciones

  • Talleres específicos de prevención del VIH y sida para estudiantes de todos los niveles y modalidades.
  • Actualización en prevención de VIH y sida para población docente y no docente de todos los niveles y modalidades de los establecimientos educativos públicos dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Formación específica a través de Escuela de Maestros para docentes por medio de cursos intensivos y cuatrimestrales.
  • Asesoramiento y acompañamiento institucional, familiar y personal, según la Ley N.° 23.798 y las normativas del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para la integración, preservación del derecho al trabajo y educación y, la obligatoriedad de la confidencialidad y reserva de la identidad de las personas que viven con VIH/sida.
  • Servicio de Orientación y Asesoramiento Telefónico. Anónimo y confidencial.
  • Centro de Asesoramiento, Documentación y Referencia Bibliográfica.

Materiales

Trivia «HACETE EL TEST DE VIH»

Este juego fue creado por estudiantes del CENS N.° 68 D.E. 8 en el marco de la «Semana del VIH/sida en la escuela» para la Jornada participativa de la modalidad de adultos y adolescentes organizada por la Comisión para la Promoción de la Salud y Prevención del Sida en el mes de diciembre del año 2018.


Población destinataria

  • Comunidad educativa en general.
  • Personas de la comunidad educativa que atraviesan situaciones de VIH/Sida.
  • Equipos de conducción Docentes y no docentes y profesionales de equipos que desarrollen acciones ESI y/o espacios de capacitación en jornadas institucionales.
  • Estudiantes de 7. ° grado de primaria y modalidad especial, 3.° y 5.° año de Nivel Secundario y de todos los niveles y modalidades del área de jóvenes y adultos.

Contacto:
Carlos H. Perette y Calle 10 (Barrio 31) - 3° piso contrafrente.
Tel. 6076-6000 (int. 3117)
prevencionsida.educacion@bue.edu.ar