Nuevo diseño curricular para la educación primaria
El nuevo documento pone énfasis en los aprendizajes fundacionales, agrega contenidos clave para el siglo XXI, incorpora el desarrollo de capacidades clave, adopta un enfoque práctico y conciso e introduce metas e indicadores de logro.
Después de 20 años actualizamos el diseño curricular del nivel primario con un objetivo claro: garantizar una alfabetización plena desde primer grado, ampliando las oportunidades para que cada estudiante desarrolle su máximo potencial en lectura, escritura, comprensión de textos y razonamiento matemático.
Este cambio está basado en un análisis profundo de datos sobre el aprendizaje de los niños y niñas, incluyendo evaluaciones locales, nacionales e internacionales. Conocé el camino que realizamos para su construcción.
Los resultados evidencian la necesidad de fortalecer las áreas de Lengua y Matemática, que son pilares fundamentales para una trayectoria escolar exitosa.

Documentos curriculares
Conocé el nuevo diseño curricular para el nivel primario.

Nuevo boletín de primaria
Te contamos qué vas a ver distinto y qué significan los importantes cambios que habrá en las calificaciones.

Diseño curricular para familias
Encontrá en detalle los aprendizajes esperados para cada uno de los grados de primaria y recursos útiles para acompañar el aprendizaje desde casa.
Régimen académico
Encontrá el documento con orientaciones y pautas esenciales para el funcionamiento de las escuelas primarias de la Ciudad.
Preguntas frecuentes
Conocé más sobre el nuevo diseño curricular para la educación primaria.
Material para estudiantes y docentes
Encontrá los manuales «Yo amo aprender» y «Yo amo enseñar» dedicados a cada grado del nivel primario.
A través de la Resolución N.° 2271/MEDGC/24 firmada el 13 de septiembre de 2024 quedó aprobado el nuevo Diseño Curricular para la educación primaria que se aplicará en 2025 en todas las escuelas de la Ciudad.
Su construcción comenzó con un proceso participativo que incluyó a 15.000 personas: supervisores, equipos de conducción, docentes y estudiantes, familias, vecinos y especialistas.
Accedé a la Resolución N.° 2271/MEDGC/24 y sus anexos. (Anexo I y Anexo II).