Enfoque Dime

Invitamos a participar en este proyecto a partir de algunas ideas de conversación literaria y preguntas que abren a esta conversación

Compartir en redes

De acuerdo con el enfoque Dime.

El punto principal del enfoque “Dime” es que nosotros realmente queremos escuchar la experiencia del lector: gozo, o su falta, pensamientos, sentimientos, recuerdos y lo que sea que el lector quiere comunicar. Para que esto ocurra, el lector debe confiar en que la maestra, realmente busca una reacción honesta y que, por lo tanto, todo puede ser “comunicado honorablemente”, sin riesgo de que su comentario sea rechazado, menospreciado o desechado. [...]

Lo que cada uno busca al comienzo de una conversación “Dime”, es un atisbo del texto, de aquel “primer libro” experimentado por cada lector.
Y a partir de esos “primeros libros” compartidos por los miembros del grupo se crea el texto más amplio, construido por nuestra conversación, el que nos pertenece a todos. (Pag. 61)

Hemos citado este enfoque porque lo que queremos proponerles se aleja de lo que habitualmente conocemos como guía de lectura, que lo que hace es realizar una comprobación de lectura a partir de una serie de preguntas que tienen como objeto saber quién leyó o no. Al comenzar a crear una comunidad de lectura, la comprobación no es lo importante, sino la posibilidad de darles voz a los/as adolescentes y la posibilidad de construir un sentido en forma colectiva.