Ley N° 104

Consultá la Ley 104 de Acceso a la Información Pública.

Compartir en redes

Accedé a la Ley N° 104 actualizada »

La Ley N° 104 sancionada el 19 de noviembre de 1998 y actualizada el 15 de diciembre de 2016 por la Ley N° 5784, se relaciona con el texto del artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos la cual sostiene que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística o por cualquier otro procedimiento de su elección".

De esta manera el Estado debe promover y velar por el acceso a la información pública para asegurar la participación cívica y el control ciudadano, mediante la implementación de mecanismos que incrementen la transparencia en la gestión de Gobierno.

Entre los puntos claves de la Ley se encuentran:

  • Procedimientos más ágiles y sencillos para solicitar información pública;
  • Obligaciones de transparencia activa para los tres poderes del Estado mediante la publicación proactiva, completa, actualizada y en formatos abiertos de información clave;
  • Instancias de diálogo con los ciudadanos, para aquellos casos en que la información pública requerida deba recopilarse;
  • Incorporación de la figura del Órgano Garante para garantizar el efectivo cumplimiento de la Ley 104;
  • La posibilidad de reclamar ante el Órgano Garante o mediante un amparo ante el Fuero Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires.