Costos de los trámites
- Costo de solicitud de licencia de conducir: $22.690,00
- CENAT: $6.800,00
- Certificado de Legalidad: $6.300,00
Formas de pago:
-Pago Fácil, Rapipago o Mercado Pago: El impacto del pago se acreditará en el momento
-Portal de pago electrónico o ATM: El impacto del pago se acreditará en el momento
Reclamo por devoluciones de Pago BUI:
Iniciá tu reclamo
Ante cualquier duda escribinos por mail a devolucionesdghct@buenosaires.gob.ar
Excepciones
Se encuentran exceptuados de pago del costo del trámite de la licencia:
- Veteranos de Malvinas
- Quienes hayan tramitado certificado de pobreza (para clases profesionales)
- Si tu trámite es una renovación, renovación por robo o perdida, renovación por cambio de jurisdicción o canje, y tu único ingreso es una jubilación, o pensión, del régimen jubilatorio ordinario, cuyo monto bruto no supera el Salario Mínimo Vital y Móvil Vigente estarás exento del pago, para ésto deberás presentar el último talón de haberes que lo certifique (original y copia): Debe contener el monto bruto, descuentos realizados, datos del titular y del beneficio. Ya en la sede deberás, además, suscribir una declaración jurada de que dicho haber, es el único percibido.
- Jubilados o pensionados: Deberán presentar, el día del turno, el talón de haberes original (el que expide el Cajero Automático (ATM) es suficiente; si fuese en otro formato, deberá estar firmado y sellado por autoridad competente). El mismo debe ser del último haber percibido y debe constar el detalle de composición del mismo, de donde surja el monto bruto y datos del beneficiario, presentando la credencial física o digital de MiANSES.
- Cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública: Los cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública deberán presentar una nota suscrita de la Institución donde surja la necesidad de poseer licencia de conducir.
-
Cambio de Género: Quienes tramiten una renovación por cambio de datos y quieran hacer constar cambio de género, estarán exceptuados de pago. Para acceder a esta exención sólo tendrán que presentar el DNI con el cambio ya realizado en el mismo.
Personas con Certificado Único de Discapacidad: deberás presentarlo en formato físico o digital. - Excepción válida para trámites de habilitaciones de conductores, excepto para trámites de duplicados.