Preguntas Frecuentes
En esta sección encontrará las preguntas frecuentes que recibe nuestra Dirección General en relación al proceso de Redeterminación de Precios.
Generalidades
- ¿Cuál es la variación exigida para la solicitud?
- ¿A partir de qué mes se puede solicitar una redeterminación de precios?
- ¿Cómo obtener el costo financiero (BNA), también llamada Tasa activa del Banco Nación?
- ¿Qué revista debo utilizar para la presentación?
- ¿Cuál es la diferencia entre estructura real de costos y estructura de costos estimada/estructura de ponderación?
- ¿Cuándo se debe presentar una redeterminación?
- ¿Dónde se realizan las presentaciones que no corresponden a un trámite de adecuación provisoria y/o redeterminación definitiva?
Adecuación Provisoria
- ¿Dónde se presenta la solicitud de adecuación provisoria?
- ¿Qué se debe presentar en la solicitud de adecuación provisoria?
- ¿Cómo hacer el seguimiento de un expediente de adecuación provisoria?
- ¿Cómo saber el significado del estado que refleja el sistema para adecuaciones provisorias?
- ¿Cómo responder a una subsanación de expediente solicitada por TAD?
- ¿Cuál es el plazo de solicitud de una adecuación provisoria?
- ¿Cuál es el mes base para el cálculo de la variación?
- ¿Se debe solicitar adecuación provisoria de los adicionales?
- Una vez emitido el acto administrativo, ¿cómo se tramita el pago de la adecuación provisoria?
- Si el Pliego de Bases y Condiciones Particulares (PCP) no prevé mecanismo de ajuste por redeterminación, ¿qué se debe hacer?
- Si el Pliego de Bases y Condiciones Particulares prevé actualización de precios, ¿es el mismo trámite?
- Quise generar un expediente y arroja un código de error, ¿Qué debo hacer?
- Cometí un error en la presentación y quiero subsanarla/desestimarla ¿qué debo hacer?
¿Se debe aguardar la aprobación de la solicitud inmediata anterior para realizar una nueva presentación?
Redeterminación definitiva
- ¿Cuándo se tramitan las redeterminaciones definitivas?
- ¿Dónde se presenta la solicitud de redeterminación definitiva?
- ¿Qué debo presentar en la solicitud de redeterminación definitiva?
- Cometí un error en la presentación y quiero subsanarla/desestimarla ¿qué debo hacer?
- ¿Cuál es el plazo de solicitud de una redeterminación definitiva?
- ¿Cuál es el circuito administrativo que sigue una redeterminación definitiva?
- ¿Cuál es el plazo de tramitación de una redeterminación definitiva?
- ¿Cuál es el circuito administrativo que sigue una redeterminación definitiva?
- ¿Cuál es el plazo de tramitación de una redeterminación definitiva?
- ¿Se debe solicitar redeterminacion definitiva de los adicionales?
- Si esta Dirección General aprobó todas las adecuaciones provisorias de precios presentadas ¿debo solicitar la redeterminación definitiva de esos disparos?
- Si quiero adicionar disparos bajó el régimen de redeterminación definitiva, ¿debo calcular el porcentaje de variación de la estructura de ponderación / costos estimada del Pliego de Bases y Condiciones Particulares?
- ¿Cómo responder a una subsanación de expediente solicitada por TAD?
¿Cómo saber el estado de la redeterminación definitiva de oficio y el número de expediente?
Publicación de índices
Si ninguna de las preguntas frecuentes respondió su consulta/reclamo, contáctese telefónicamente para agendar una entrevista personal.