¿Para qué conviene endeudarse?
Situaciones en las que resulta conveniente tomar deuda.
Conviene endeudarnos cuando:
- Tenemos que encarar un gasto extraordinario y no tenemos ahorrado el dinero suficiente para hacerlo, por ejemplo, una emergencia médica o un programa de estudios.
- Cuando decidimos comprar un auto o una casa que implica montos muy elevados y lo pagamos en cuotas durante un largo plazo.
- Cuando estamos planificando realizar un emprendimiento.
Contrariamente, no conviene endeudarnos para afrontar gastos corrientes que están fuera de nuestras posibilidades, o cuando las exigencias mensuales estén fuera de lo que podemos pagar de acuerdo con nuestro presupuesto.
Recordemos que nuestro historial de comportamiento crediticio (informe que permite conocer comportamientos de pago de las personas frente a sus obligaciones) queda registrado en las empresas comerciales que muestran este tipo de información, como Veraz o Nosis. Estos registros también son informados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Un informe negativo en el historial de una persona implica que no ha cumplido con sus compromisos de pago. Para las entidades que prestan dinero, estas personas implican un “mayor riesgo”. Esta situación podría afectar o condicionar el otorgamiento de créditos futuros.
Si es un gasto necesario y consideramos que es el momento oportuno para hacer la compra, el siguiente paso es analizar si vamos a tener los ingresos suficientes para afrontar la cuota de un préstamo. Por eso es fundamental tener en orden nuestras finanzas, llevar un control diario, al igual que hacer y revisar periódicamente el presupuesto, para poder tomar decisiones más pensadas e informadas.