Durante el verano 2025, los espacios culturales e históricos de la Ciudad ofrecen a porteños y turistas una gran oferta de propuestas, para que se acerquen a disfrutar y descubrir el patrimonio de Buenos Aires.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad invita así a aprender, conocer, descubrir y revalorizar los espacios que albergan y cuidan el patrimonio de una de las ciudades con más acervo cultural de Latinoamérica.
La mayoría de las actividades son sin costo, a otras se accede con la entrada al espacio elegido. En algunos casos, se requiere inscripción previa; en otros se tiene acceso hasta completar el cupo de la actividad
Programación
- Charla “La epidemia de fiebre amarilla de 1871"
Lunes 27/01 | 18 h
Bar La Poesía (Chile 502)
Actividad gratuita - Sin inscripción.
- Visita guiada “Escritores en el barrio de San Nicolás (primera parte)”
Miércoles 29/01 | 18 h
Encuentro en Bartolomé Mitre 677
Se suspende por lluvia.
Actividad gratuita - Sin inscripción.
- Visita guiada al reloj de la Torre Monumental
Jueves 30/01 | 10.30 h
Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315.
Se suspende por lluvia.
Actividad incluida con la entrada a la Torre.
Cupos agotados.
- Recorrido “Mitos y leyendas de Montserrat a Balvanera”
Jueves 30/01 | 18 h
Encuentro en Perú y Moreno (Manzana de las Luces)
Se suspende por lluvia.
Actividad gratuita - Sin inscripción.
- Visita Nocturna al mirador de la Torre Monumental
Viernes 31/01 | 20 h
Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315.
Se suspende por lluvia.
- Músicas patrimoniales en la Casa del Historiador. Marilí Machado
Domingo 02/02 | 18 h
Casa del Historiador (Bolívar 466)
Actividad gratuita - Sin inscripción.
- Charla “La Historia del Agua en Buenos Aires” y Visita Guiada al Sitio Arqueológico La Cisterna
Martes 11/02 | 17 h
La Cisterna (Moreno 550)
Actividad gratuita - Sin inscripción.
Actividad suspendida.
- Visita Nocturna al mirador de la Torre Monumental
Viernes 21/02 | 20 h
Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315.
Se suspende por lluvia.
- Visita guiada al reloj de la Torre Monumental de la mano del relojero oficial
Jueves 27/02 | 10.30 h
Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315.
Se suspende por lluvia.
Actividad incluida con la entrada a la Torre.
Cursos de Verano | Escuela Taller
- Hurgando en el Desván, Rescate y conservación de imágenes
A cargo de la docente Eugenia Izquierdo.
Aproximación al cuidado de imágenes fijas y en movimiento. Se ofrecerá un marco de reflexión en torno al valor patrimonial y recursos teóricos y prácticos para su conservación y acceso.
3 encuentros:
1° encuentro teórico: miércoles 05/02 de 18 a 21 h
2° encuentro teórico: viernes 07/02 de 18 a 21 h
3° encuentro Taller de práctica con materiales sábado 08/02 de 10 a 14 h
Destinatarios
Fotógrafos, cineastas, estudiantes profesionales de diversas disciplinas recicladores, feriantes y vecinos que tengan interés en adquirir recursos básicos para la preservación y divulgación de imágenes fotográficas y cinematográficas.
- Seminario introductorio de Conservación y Restauración de vitrales
El propósito de este seminario es ofrecer un enfoque específico para la intervención de vitrales. Se contribuirá a su preservación y se garantizará un abordaje profesional y responsable.
Primer encuentro | Jueves 06/02 | Escuela Taller (Alsina 963) | 16 a 18 h
Segundo encuentro | Jueves 13/02 | Escuela Taller (Alsina 963) | 16 a 18 h
Tercer encuentro "La luz natural en el Palacio" | Martes 18/02 | Senado de la Nación | 16 a 18 h
Cupo completo.
- Taller de conservación de papel: técnicas y metodologías que funcionan como soporte de planos, mapas y documentos históricos
En este taller trataremos dos aspectos fundamentales que hacen a nuestro Archivo Histórico: primero compartiremos la historia de la institución, hablaremos de sus fondos, y exhibiremos documentos del siglo XIX. Luego realizaremos un acercamiento a la conservación de papel, imprescindible para prolongar la vida de los documentos históricos.
Sin cupo – Sin inscripción
Martes 18/02, 18 h.
A cargo de Enrique Robira y Sergio Pedernera (Archivo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires)
Duración: 2 h.
Dirección: Casa del Historiador (Bolívar 466)
- Taller de restauración de restos arqueológicos: introducción a las buenas prácticas en la restauración, conservación y remontaje en materiales arqueológicos.
El laboratorio abre sus puertas: a lo largo de dos horas los participantes podrán ver cómo trabaja el área y los criterios que se aplican. Un recorrido por las técnicas y tratamientos que aplica la Conservación al material arqueológico
Jueves 27/02 | 15 a 17 h
Encuentro en Bolívar 466.
Actividad gratuita - Sin inscripción - Hasta agotar cupo.