El referente ambiental es un miembro del establecimiento educativo encargado de promover el avance de las acciones que implementa el Programa Escuelas Verdes, a través del cual se busca fomentar la educación ambiental y promover prácticas sostenibles. Es importante que para iniciar o continuar su camino, cada escuela designe su referente.
Es por eso que el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a las escuelas de Gestión Estatal y Gestión Privada de los niveles Inicial, Primaria, Media, Adultos, Técnica, Educación Especial y Superior a designar su referente ambiental para el ciclo lectivo 2023.
Si aún no lo han hecho o si desean designar un nuevo referente ambiental, se solicita que completen los datos de contacto en el formulario designado.
Una vez confirmada la inscripción, el referente tendrá acceso a información actualizada sobre las actividades y capacitaciones del programa, herramientas, recursos y asesoramiento para iniciar o continuar desarrollando proyectos ambientales y distintos espacios virtuales para intercambiar experiencias y propuestas. Pueden contar con hasta tres miembros designados cada año.

El siguiente paso para ser una Escuela Verde es la creación de un Comité Ambiental en cada escuela. Un grupo formado por miembros de la comunidad educativa cuyo objetivo es fortalecer la Educación Ambiental y pensar acciones conjuntas para fomentar prácticas sostenibles. Los integrantes del Comité pueden desarrollar propuestas, fomentar acuerdos y debates sobre problemáticas ambientales actuales que involucren a la comunidad educativa, elaborar campañas de concientización y material para difusión de información, entre otros.
Para poner en marcha el Comité Ambiental, se sugiere seguir algunos pasos, como convocar a un mínimo de 3 a 5 miembros para generar un espacio de construcción e intercambio y elegir un nombre que los distinga. Estos miembros pueden ser docentes, directivos, estudiantes, familias, entre otros. Ellos participarán de encuentros periódicos de todo el comité para construir un diagnóstico ambiental de la situación en la escuela y el barrio, para identificar las problemáticas ambientales que se presentan y definir estrategias de acción.
El Comité es un espacio muy importante para compartir reflexiones, análisis, ideas, propuestas y resultados con toda la escuela y comunidad para fomentar la participación y el compromiso.
En resumen, la designación de un referente ambiental y la creación de un Comité Ambiental son dos pasos fundamentales para avanzar en la implementación de acciones concretas de educación ambiental en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. La colaboración y el compromiso de toda la comunidad educativa en estas iniciativas son clave para construir un futuro más sostenible y consciente con el ambiente.
Si estás interesado o interesada en participar o querés obtener más información sobre el Programa Escuelas Verdes, podés escribir a nuestro mail escuelasverdes@buenosaires.gob.ar
Últimas noticias

Compromiso cumplido: Eliminar el cobro de 60 trámites
Ampliamos el número de trámites sin costo en la Ciudad, para seguir simplificando la vida de los vecinos y vecinas.

¡Se viene la inauguración de la primera plaza de Las Cañitas!
Las Cañitas ya tiene su manzana verde y ¡vamos a inaugurarla juntos! Te esperamos el sábado 17 de junio desde las 14 hs en Dorrego y Huergo para pasar una tarde al aire libre y disfrutar de este nuevo espacio para vos.
Habrá tres espacios con diferentes propuestas para grandes y chicos. Una celebración para toda la familia: música en vivo, danza, feria de diseño, sector gastronómico, intervenciones artísticas, shows en vivo, actividades para niños y mucho más.
¡Vení a conocerla!

Oscar del Priore - 50 años A través del Tango
Transmisión en vivo del histórico programa radial desde la Academia Nacional del Tango.