Miércoles 05 de Junio de 2024
Estudiantes del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas «Juan Ramón Fernández» tuvieron una nueva práctica educativa
La práctica consistió en un encuentro guiado por especialistas de la Gerencia Operativa de Lenguas en la Educación (GOLE) e invitados especiales internacionales.
Los y las estudiantes interactuaron en inglés con asistentes de idiomas del Reino Unido y Estados Unidos como Gemma, Joseph y Luke, y con la especialista Fulbright DAST Bonnie Gedig, en sesiones especialmente diseñadas para desarrollar habilidades del siglo XXI, con un enfoque particular en las habilidades socioemocionales indispensables para los estudios superiores y entornos laborales. Estas interacciones les permitieron desplegar sus capacidades en situaciones comunicativas reales, enriqueciendo su dominio del idioma.

Por otro lado, los chicos y chicas también tuvieron la oportunidad de conocer diferentes espacios de trabajo dentro del Ministerio de Educación y de informarse sobre los programas impulsados por la GOLE. Este recorrido les permitió recopilar información y explorar temas de su interés, fomentando un aprendizaje más significativo y personalizado.
"Las prácticas educativas ofrecidas por la GOLE brindan a los estudiantes una oportunidad única para explorar y comprender en profundidad las políticas lingüísticas que implementa este Ministerio y la gerencia, no solo en inglés, sino también en otros idiomas," asegura Mabel Quiroga, Gerente Operativa de Lenguas en la Educación. "A través de estas experiencias, los estudiantes no solo mejoran sus habilidades lingüísticas en la lengua extranjera, sino que también desarrollan una comprensión crítica de cómo y por qué se diseñan e implementan estas políticas. Este conocimiento es crucial para formar ciudadanos conscientes y activos en la promoción del multilingüismo y la inclusión cultural," añade Quiroga.

La GOLE se dedica a promover el aprendizaje de idiomas en todos los niveles educativos y su labor abarca desde la enseñanza y la evaluación hasta la formación de docentes y profesionales en lenguas adicionales.
Por último, uno de los grandes desafíos del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende es transformar la enseñanza del inglés para avanzar hacia una Ciudad Bilingüe, por lo que estas prácticas son indispensables para lograrlo.
Últimas noticias

Sarampión: comienza una campaña de vacunación focalizada en la Ciudad, por el brote en el AMBA
El refuerzo de vacuna doble viral se aplica sin turno previo en los vacunatorios de Hospit...

Más servicios en tu barrio suma un nuevo día de atención en plazas de la Ciudad
El programa, que ofrece a los vecinos servicios de salud y la gestión de más de 300 trámit...

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires recibe a la Winzerkapelle Köndringen en el Anfiteatro del Parque Centenario
El sábado 11 a las 19 h, la Banda sinfónica de la Ciudad, dará un concierto junto a la rec...