Lunes 07 de Abril de 2025

Encuentro musical único en el Anfiteatro del Parque Centenario

El sábado 11 a las 19 h, la Banda sinfónica de la Ciudad, dará un concierto junto a la reconocida banda alemana. Entrada sin costo hasta agotar la capacidad del anfiteatro.

Compartir en Redes

En un concierto excepcional, la reconocida banda alemana Winzerkapelle Köndringen bajo la dirección de Alfredo Mendieta se presentará junto a la Banda Sinfónica de la Ciudad con dirección de Nicolás Kapustiansky en una noche única.

El espectáculo comenzará con dos obras interpretadas por nuestra Banda Sinfónica, alternándose en el podio los dos directores. En la segunda parte, la banda visitante abordará una serie de obras con artistas invitados.

En la Fantasía de Carmen se presentará el flautista Gabriel Mendieta Correa; en Aladdin y Libertadores habrá danza a cargo de Erika Correa y en obras como Rosamunde, el Vals de la Nieve y Von Böhmerwald zum Egerland se sumarán cantantes.

Podremos disfrutar de un encuentro que unirá música tradicional de Alemania y Argentina junto con el Ballet de la Winzerkapelle que acompañará las músicas tradicionales alemanas.

Programa:

1º Parte

Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y Winzerkapelle Köndringen 

The WallOtto Schwarz                    
Dirige: MD. Alfredo Mendieta

Romántico Buenos Aires - Arr: Luis Pereira                
Dirige: Mtro Nicolás Kapustiansky

2º Parte

Winzerkapelle Köndringen

Carmen Fantasia - F.Borne  (arr. Marc Oliver) (1)            
Aladdin - Alan Menken (arr. John Glenesk Mortimer)
Overtura Caballeria Ligera - Franz von Suppe (arr. Walter Ratzek)        
Rosamunde - Jaromir Vejveda                
Schneewalzer - Thomas Koschat                 
Von Böhmerwald zum Egerland - Michael Klostermann                
Mährische Spezialitäten – (arr: Freek Mestrini)                
Libertadores - Oscar Navarro     

(1) Solista en Flauta: Gabriel Nicolás Mendieta Correa

 

banda alemana

 

Winzerkapelle Köndringen. Es una destacada agrupación musical alemana fundada en 1905, que cuenta con unos 450 socios y 140 niños en formación musical. Su orquesta principal está formada por 70 músicos, mientras que la orquesta juvenil tiene 33 miembros, además de una pre-orquesta que fomenta el talento desde temprana edad. Su repertorio abarca desde música tradicional alemana y pop, hasta temas de películas y obras sinfónicas, e incluye ballet y cantantes líricos en su faceta clásica. La agrupación ha sido galardonada con varios premios, como el Premio a la Innovación de la Federación de Asociaciones Musicales Alemanas. Organiza anualmente dos grandes conciertos y realiza presentaciones a lo largo del año con diversos géneros musicales. Además, ha realizado giras internacionales a países como Brasil, Chile, y en 2025 se presentará en Argentina, Paraguay y Brasil. Cuenta con la dirección de Alfredo Mendieta y vice-dirección de Gabriel Nicolás Mendieta Correa.

Alfredo Mendieta. Nació en Puente Alto, Chile. Desarrolló su amor por la música desde temprana edad. Estudió flauta dulce, piano y flauta traversa en la Universidad de Chile, donde se graduó en 1982. Posteriormente, recibió una beca del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) para estudios de posgrado en Alemania, donde fue formado por maestros destacados como J. Pierre Rampal y William Bennet. A lo largo de su carrera, Mendieta ha sido concertista y docente internacional, participando en eventos como el Festival de Schleswig-Holstein y realizando grabaciones para emisoras alemanas. Es miembro fundador del Ensamble de Flautas de Alsacia y ha dirigido diversas orquestas y bandas de conciertos. Actualmente, dirige el Musikverein Tiengen y la Winzerkapelle Köndringen, con la que mantiene una relación de 23 años. Además, enseña flauta y música de cámara en la Jugend Musikschule en Waldkirch, Alemania, y sigue realizando giras en Brasil y Chile. 

banda sinfónica

 

Gabriel Nicolás Mendieta Correa. Es un destacado músico, flautista, compositor y director de orquesta originario de Friburgo de Brisgovia, Alemania. Su carrera comenzó bajo la tutela de su padre, el reconocido director Alfredo Mendieta, y alcanzó un hito importante al participar en el estreno mundial de Freigehege de Manos Tsangaris en 2013. Estudió en la Musikhochschule de Trossingen con importantes profesores y recibió formación adicional en masterclasses. Ha sido apoyado por el programa Klangspektrum BW 2020 y becas del Ministerio de Ciencia, Investigación y Artes de Baden-Württemberg. Además de su carrera como intérprete, Gabriel es compositor y arreglista, fundando su propia editorial musical. Es director de varias agrupaciones, incluidas el Musikverein Kirchzarten, la banda de viticultores FR-Munzingen y la Orquesta Sinfónica de Viento de Köndringen, y desde 2023 dirige la sección de vientos en la Escuela Municipal de Música de Esslingen. Su dedicación y compromiso con la música lo convierten en un referente para las nuevas generaciones de músicos.

Entrada sin costo hasta agotar la capacidad del anfiteatro.