Martes 18 de Junio de 2024

Evento de la Confederación de la Sociedad Civil

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entregó un reconocimiento de interés para el estudio “Impacto de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Economía Argentina”.

Compartir en Redes

En el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el pasado 11 de junio se realizó un reconocimiento de interés para el estudio del impacto de las Organizaciones Civiles en la economía argentina.

El estudio, que nació como idea durante la Pandemia de Covid 19, impulsado por la Confederación de la Sociedad Civil, se expuso en el evento informando sobre el dimensionamiento entre el sector privado, el Estado y la Sociedad Civil.

Agustina Ciarletta, de la Subsecretaría de Transformación Cultural y Responsabilidad Social, fue quien oficializó la apertura del encuentro: “Entre todos podemos construir un lugar mejor para vivir y para eso hay que ser mejores trabajando en un plan conjunto; el cambio cultural tiene como eje el poder mirar de una manera distinta”. La acompañó Mauricio Giraudo, Subsecretario de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.

“Con empatía, respeto y labor mancomunada se va a llegar a un mejor resultado que se verá reflejado en la economía y en el cotidiano de los ciudadanos”. (Agustina Ciarletta, Subsecretaria de Transformación Cultural y Responsabilidad Social)


Luego, en una mesa de debate, compartieron sus ideas María de las Mercedes Aranguren (Presidente de la Confederación de la Sociedad Civil), Pablo Nogués (Vicepresidente de la Confederación), Daniel Vítolo (Inspector General de la Inspección General de Justicia) y Gerardo Della Paolera (Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born).

Foto GCBA

“El gran cambio cultural tiene que ver con que las organizaciones sociales se tienen que empezar a hacer valer, es un momento de empoderamiento de la Sociedad Civil". (María de las Mercedes Aranguren, Presidente de la Confederación de la Sociedad Civil)