Subsecretaría de Transformación Cultural y Responsabilidad Social

Tiene como objetivo promover las transformaciones culturales necesarias en la comunidad a fin de que Buenos Aires sea el mejor lugar para vivir, con un Estado eficiente y cercano y ciudadanos empoderados y comprometidos con su comunidad.

Compartir en redes

Agustina Ciarletta

Subsecretaria

Es abogada (UCA) y a lo largo de su carrera fue asesora legal en Desarrollo de Proyectos de Inversión de la Asociación Civil para el Desarrollo Económico, abogada en casos de violencia familiar y gerente operativa de Ferias y Mercados del Ministerio de Ambiente y Espacio Público del GCBA. También trabajó en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, primero como asesora, más tarde como coordinadora de los Centros de Referencia y como delegada por la Provincia en el INADI. En 2020 fue nombrada directora general de la Mujer en GCBA. Es concejal desde 2017 y está cursando su segundo mandato (ad honorem) hasta el 2025.

Misiones y funciones

La Subsecretaría de Transformación Cultural y Responsabilidad Social tiene como objetivo promover las transformaciones culturales necesarias en la comunidad a fin de que Buenos Aires sea el mejor lugar para vivir, con un Estado eficiente y cercano y ciudadanos empoderados y comprometidos con su comunidad.

Responsabilidades primarias

  • Promover las transformaciones culturales necesarias en la comunidad para que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sea el mejor lugar para vivir, con un estado eficiente y cercano y ciudadanos empoderados y comprometidos con su comunidad.
  • Gestionar el proceso de transformación cultural del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires centrado en el capital humano.
  • Promover la cultura organizacional y los valores de gobierno con foco en la cercanía y la eficiencia de los servidores públicos hacia los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en coordinación con las áreas competentes.
  • Desarrollar e implementar la estrategia de comunicación interna del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Asesorar y acompañar a las áreas y organismos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que así lo requieran, en materia de transformación cultural, como área rectora, para hacer efectiva su política pública.
  • Implementar tecnologías de vanguardia y soluciones de datos que permitan medir el comportamiento del empleado orientado al ciudadano, en coordinación con las áreas competentes.
  • Actuar como área responsable de servicios de transformación cultural para los organismos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que así lo requieran para hacer efectiva su política pública.
  • Monitorear tendencias y mejores prácticas globales en materia de transformación cultural. Analizar y estudiar las creencias de actores claves de la ciudadanía e implementar metodologías ágiles para la transformación cultural en coordinación con las áreas competentes.
  • Fomentar y promover la responsabilidad social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, impulsando la colaboración entre el sector público, privado, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, con el objetivo de generar un impacto positivo en el bienestar social, económico y ambiental.
  • Facilitar eventos y actividades que destaquen los beneficios de la responsabilidad social y las buenas prácticas de los servidores públicos en coordinación con las áreas competentes.
  • Buscar soluciones innovadoras que contribuyan a la construcción de una Ciudad más sostenible a largo plazo.
  • Diseñar y coordinar programas, proyectos y actividades dirigidas a los jóvenes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Proponer y elaborar encuestas e indicadores a fin de relevar y analizar las percepciones, necesidades y problemáticas principales de los jóvenes.
  • Supervisar la articulación y coordinación del Gabinete Joven del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Contacto
Dirección: Uspallata 3160, 1° piso
Teléfono: 5091-7691
Mail: aciarletta@buenosaires.gob.ar / sstransfcultyrs@buenosaires.gob.ar

Marco normativo