El evento se realizó en 15 plazas y parques de los diferentes barrios de la Ciudad, donde se presentaron los principales ejes del nuevo diseño curricular, que comenzará a implementarse este año en todas las escuelas primarias de gestión estatal y privada. Además, se llevaron a cabo talleres para chicos de 4 a 12 años y espectáculos en vivo para toda la familia.
Sábado 22 de Febrero de 2025
Más de 10 mil personas participaron de la presentación del nuevo diseño curricular de primaria
Este sábado, familias de toda la Ciudad se reunieron en plazas y parques para conocer los cambios y mejoras en la educación primaria que trae el nuevo diseño curricular. La jornada, organizada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, combinó espacios de diálogo con talleres y actividades recreativas para niños.
"Con este cambio le devolvemos al maestro la autoridad pedagógica. Buscamos que los estudiantes dominen por completo los aprendizajes fundacionales, es decir, Lengua y Matemática. Esos saberes esenciales son como los primeros ladrillos de una construcción que deben ser sólidos para poder sostenerse a largo plazo", destacó la ministra de Educación, Mercedes Miguel.

El diseño curricular establece qué y cómo se enseña en las aulas, y esta renovación representa una actualización clave tras 20 años de vigencia del anterior. La nueva versión pone el foco en aprendizajes fundacionales como la alfabetización y la comprensión lectora, así como en el desarrollo del pensamiento matemático y la resolución de problemas. También incorpora contenidos esenciales para el siglo XXI, como bienestar socioemocional, educación digital y educación financiera.
Durante 2024, el Ministerio de Educación llevó adelante capacitaciones para docentes, directivos y supervisores con el objetivo de acompañar la implementación del nuevo diseño en las aulas. “El nuevo diseño curricular es el resultado de un amplio proceso de consulta que llevamos adelante en 2024. Este año vamos a acompañar de cerca la implementación para que esta actualización impacte en todas las aulas y potencie los aprendizajes de los chicos de la Ciudad”, afirmó Inés Cruzalegui, subsecretaria de Gestión del Aprendizaje.
El nuevo diseño curricular alcanzará a más de 271.300 estudiantes y 28.000 docentes de 889 escuelas primarias de la Ciudad. Conocé más información del nuevo diseño curricular en buenosaires.gob.ar/escuelaprimaria o a través de Boti (11-5050-0147), enviando el mensaje "Nuevo diseño curricular de primaria".
Últimas noticias

Sarampión: comienza una campaña de vacunación focalizada en la Ciudad, por el brote en el AMBA
El refuerzo de vacuna doble viral se aplica sin turno previo en los vacunatorios de Hospit...

Más servicios en tu barrio suma un nuevo día de atención en plazas de la Ciudad
El programa, que ofrece a los vecinos servicios de salud y la gestión de más de 300 trámit...

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires recibe a la Winzerkapelle Köndringen en el Anfiteatro del Parque Centenario
El sábado 11 a las 19 h, la Banda sinfónica de la Ciudad, dará un concierto junto a la rec...